El intendente Ricardo Curutchet compartió el último viernes un encuentro por la educación con docentes y auxiliares de nuestra ciudad donde el Municipio les brindó un reconocimiento por su labor y trayectoria. Ricardo manifestó la alegría de poder compartir esta reunión, agradeció “a quienes dan su tiempo” formando a nuestros chicos y chicas y aseguró que “la educación nos hace libres y la tenemos que defender entre todos”. “Lo importante es tratar de construir entre todos una mejor educación para Marcos Paz”, concluyó. En tanto, la concejala Verónica Mc Loughlin resaltó que “es fundamental el rol del Estado para garantizar el acceso a la educación tanto en instituciones públicas como privadas” y afirmó que “con más presencia del Estado se va a seguir creciendo”.
Miles de personas se acercaron al Espacio Quinta Devoto a disfrutar de dos increíbles jornadas donde la gastronomía fue protagonista. Además, vibraron al ritmo de la música de grandes artistas como Los del Fuego, Los Leales, Los Charros y Virus. Por supuesto, y como en cada ocasión, los artistas locales también tuvieron su oportunidad de brillar en el escenario.
Hubo feria de artesanos y emprendedores y actividades lúdicas para los más chicos.
¡Nos volveremos a encontrar en la próxima edición de esta fiesta que ya es una marca registrada de nuestra ciudad!
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto al Lic. Luis Morales, subsecretario de Planificación de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires participaron de la final de las Olimpiadas de Historia cuyo tema central este año fueron los 40 años de democracia en nuestro país.
En primer lugar, Morales felicitó a las y los alumnos, “no sólo a los que llegaron a las instancias finales, sino a todos los que participaron”, a los profesores, al jurado “que tuvo una ardua tarea” y a los organizadores. A su vez, le agradeció al intendente y a la presidenta del Concejo porque “el Municipio no solo aporta recursos materiales sino que aporta la decisión política de permitir y acompañar esta competencia que ayudan a conocer nuestro pasado para no repetirlo”.
En esa línea, el subsecretario destacó que “si bien parece algo lejano para ustedes esta vuelta a la democracia hace 40 años, es importante que en estos tiempos reivindiquemos la democracia y analicemos, estudiemos y tengamos conocimiento de lo que se padeció en la Argentina durante los años de la dictadura y sepamos por qué tenemos que valorar y cuidar tanto la democracia”.
Por su parte, Ricardo felicitó a las y los presentes y les deseo “que disfruten el viaje a Mar del Plata” con el que el Municipio premia a los campeones. Además, recordó cuando “años atrás los organizadores vinieron con su proyecto de las Olimpiadas de Historia y vimos cómo podíamos ir colaborando desde nuestro lugar”.
Por último, relató que “hace muchos años atrás hubo un intendente que era Oscar Sánchez, que también fue maestro de la Escuela Nº2 y a quien se le ocurrió hacer el Concurso del Agua. Con ese gesto fue dejando una semilla y lo que hacemos ahora es colaborar ya que hubo alguien que en un momento pensó que había que articular entre alumnos, docentes, el Concejo Deliberante y el ejecutivo porque así se va construyendo una ciudad”.
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, recorrieron el avance de la obra de la Colectora Presidente Perón que comenzó sobre Valentín Gómez y se ejecuta por etapas, con un muy buen ritmo, y en paralelo al avance de la obra de la duplicación de la calzada de la Ruta 40.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez y la concejala Verónica Mc Loughlin visitaron la Escuela Técnica Nº2, ubicada en el barrio Bicentenario y recorrieron las obras de ampliación que se están realizando en la institución.
Además, hicieron entrega de un apoyo económico en el marco del acompañamiento permanente a las instituciones educativas del distrito que impulsa el Municipio.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, brindaron importantes anuncios para las y los empleados municipales jubilados.
Goyeneche anunció que desde el Municipio decidieron que “tal como se hizo con los trabajadores municipales en actividad”, se pagará el bono de $30.000 en el mes de octubre y otro en el mes de noviembre también a aquellos trabajadores municipales que estén jubilados. En ese sentido, indicó que “estaremos articulando con las bases de IPS para poder hacernos de las constancias bancarias donde cobran sus haberes y poder acreditarles este bono”, y aseguró que “este gran esfuerzo que estamos haciendo es un reconocimiento más que merecido”.
Además, la secretaria agradeció al Honorable Concejo Deliberante “que en el día de ayer acompañó con la sanción de la ordenanza del Bono de Salud”, por lo que confirmó que “la semana que viene los trabajadores del Hospital estarán cobrando este bono como reconocimiento a su trabajo diario”.
Luego, el subsecretario de Fiestas Populares, Gastón Luoni,
anticipó que “vamos a tener un fin de semana movido, se viene la XIII Fiesta Nacional del Jamón y la octava de la Cerveza Artesanal”. En esa línea, destacó que “es una fiesta que está radicada popularmente en Buenos Aires, sobre todo por la respuesta que estamos teniendo del turismo receptivo y el público de Marcos Paz”.
Luoni resaltó que “si bien es una fiesta gastronómica, tenemos un escenario importante y van a cerrar artistas de renombre como Los del fuego, Mario Luis y Virus. Además estarán los
diamantes en bruto que tenemos acá como músicos”.
Para finalizar, expresó que estuvieron trabajando mucho para “pelear los precios para que el costo de la gastronomía sea accesible para las familias” y que habrá feria de artesanos y emprendedores y actividades para toda la familia, haciendo énfasis en que “la entrada será libre y gratuita, algo que no pasa en casi ningún municipio”. El estacionamiento estará a cargo de Bomberos Voluntarios y su costó será “a voluntad”.
Esta gran fiesta que ya es un clásico, comenzará este sábado a las 13 hs, mientras que el día domingo la apertura será a las 11hs.
La tesorera Gabriela Quidiello confirmó que ya han llegado a la Escuela Agraria las cuatro aulas modulares que fueron gestionadas a través del Consejo “y en conjunto con el Municipio se hizo toda la parte de electricidad y ya están funcionando a pleno, con todos los chicos en las aulas”. “Estamos muy contentos y la escuela también”, afirmó.
A su vez, destacó que siguen “trabajando a diario con los pedidos que vamos recibiendo” por parte de las distintas instituciones.
Con respecto a la inscripción del listado 2024 para auxiliares, comentó que “las administrativas están terminando de cotejar toda la documentación que han subido a la plataforma y se está llamando a los agentes que no han cumplimentado con toda la documentación correspondiente”.
Por último, adelantó que el jueves 12 de octubre, a las 9:30 hs en el Galpón Municipal se va a estar llevando a cabo una mensualización para cubrir un cargo de auxiliar en la Escuela Secundaria Nº1.
Entrega de netbooks a las y los alumnos de la Escuela Técnica Nº1
Con la presencia de la concejala Verónica Mc Loughlin, la subsecretaria de Educación Mirta Iparraguirre, el inspector jefe distrital Fabio Ragone y el director de la escuela, Fabián Di Nardo, este jueves se entregaron más de 200 nuevas netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad.
Mc Loughlin expresó que “es una alegría compartir la entrega de esta herramienta fundamental para que los chicos puedan tener un buen tránsito en sus trayectorias educativas”. Además, indicó que esta semana se entregaron nuevas computadoras en las Escuelas Secundarias Nº3, 4 y 6, llegando a un total de casi 400 nuevos equipos en las manos de los estudiantes.
“Es una política del gobierno que es fundamental para garantizar el acceso igualitario a la información y a la tecnología a nuestros chicos de las escuelas públicas”, concluyó.
Por su parte, Di Nardo destacó que esta entrega “es muy satisfactoria tanto para los alumnos como para los profesores” en las distintas materias que se dictan en la institución.
Para finalizar, Ragone manifestó que “es asegurar derechos, posibilidades e igualdad”, y comentó que “venimos recibiendo hace más de dos años y medio netbooks en los 1º, en los 5º, 6º y 7º de las escuelas secundarias y ahora se está llegando a los 3º”. De este modo, “se está llegando a todo el distrito, con la intención de la Nación, la Provincia y el Municipio de tratar de llegar con una netbook a todos los estudiantes”.
La secretaria de Relaciones Institucionales y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, junto a la directora de Ecología Urbana, Fernanda Truszkowsky, recibieron esta tarde a Flavio Turne y Mariano Tortarolo, integrantes de la Administración de Parques Nacionales.
Durante el encuentro, conversaron sobre la articulación y la implementación de políticas públicas en la reserva Arroyo El Durazno y en otras áreas protegidas de Marcos Paz. El objetivo está puesto en fomentar las reservas del Municipio y que Marcos Paz se adhiera al programa de Colaboración Interinstitucional para el Fomento de Reservas Municipales impulsado por la Administración de Parques Nacionales.
El intendente Ricardo Curutchet indicó que esta apertura sigue “una continuidad de descentralización” en la que está trabajando el Municipio en pos de avanzar y reforzar “la prevención y la seguridad”.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Silviano Pestrin comentó que están presentando esta nueva sede de la Jefatura de Policía Comunal de Marcos Paz, donde “el comisario Romero va a tener asiento en este lugar”. En esa línea, destacó que “esta idea impulsada por el intendente tiene como objetivo redistribuir la presencia de nuestra policía en el distrito” e informó que “de esta jefatura depende lo que es la Estación de Policía de Marcos Paz, la Comisaría de la Mujer y el resto de las comisarías que actúan en la zona de nuestra ciudad”. “Esperamos que sea un lugar donde las personas se puedan acercar, expresar sus inquietudes y quejas con respecto al accionar de las fuerzas”, concluyó.
Por otro lado, Ricardo en nombre de toda la comunidad expresó sus condolencias ante el fallecimiento de Roberto Chianelli, “vecino de Marcos Paz ligado a la historia del pueblo como industrial, con su desarrollo, innovando y manteniendo a lo largo de los años ese espíritu colaborativo y comprometido socialmente”. “La comunidad ha perdido una persona muy importante”, sentenció y convocó a todos y todas a seguir su ejemplo.