Este viernes y en víspera de las fiestas, el área del Desarrollo Social hizo entrega de asistencia a los merenderos y comedores de nuestra ciudad.
Jaqueline Achucarro, integrante del área, destacó “el trabajo realizado durante todo el año articulado con otras áreas”. En ese sentido, indicó que hoy quisieron hacer un cierre con motivo de “acompañarlos para que lleven a cada merendero y comedor un obsequio para los nenes que sea entregado en la reunión navideña que realicen”.
A su vez, resaltó “la voluntad y el trabajo de cada merendero y comedor porque siempre están. La función de ellos para nosotros es primordial”.
Luego, Alejandra Tacconi, secretaria del área, agradeció al equipo de Desarrollo Social, “se ha hecho un gran trabajo articulado y cada encargado de cada comedor y merendero está al tanto de las situaciones de las familias”.
Con respecto a los presentes que hoy están entregando, detalló que se trata de “indumentaria que se ha gestionado a través de rezagos de Aduana para que cada chico tenga un presente”.
Este viernes, en el CAPS “Héroes de Malvinas”, se llevó adelante la presentación de los polos de atención a personas con enfermedades crónicas no transmisibles.
En primer lugar, la secretaria de Salud Alicia Blanpain destacó que esta presentación es “fruto del trabajo de todo el año” y comentó que “hoy vamos a presentar dos polos de atención con todos los actores que corresponden”. Estos polos estarán ubicados en la unidad sanitaria del barrio La Paz y en USAM.
Luego, la dirección de Atención Primaria, Martina Gaeta, manifestó que “nos vamos a abocar a obesidad, hipertensión y diabetes y en la presentación de hoy, vamos a hacer la ejecución en pacientes diabéticos”. En ese sentido, aclaró que se trata de “la captación y la búsqueda activa del paciente, de las gestiones para que pueda asistir al clínico y a la diabetóloga y la búsqueda de estilos de vida saludables”. A su vez, aclaró que la población objetivo es aquella que cuenta sólo con cobertura pública de salud.
Asimismo, la nutricionista y supervisora en el Polo USAM, Belén Virdó, comento que cuentan con “un equipo administrativo, diabetóloga, enfermera y nutricionista”. “Estamos tratando de hacer el seguimiento completo de los pacientes y fomentar el autocuidado y el automanejo de la enfermedad, va a haber atención individual, grupal y se realizarán talleres”, afirmó.
Por su parte, la nutricionista y supervisora del Polo La Paz, resaltó que “la idea es que el paciente pueda manejar su enfermedad y no que la enfermedad lo maneje a él y que pueda cambiar su estilo de vida para evitar las complicaciones que trae la diabetes en su vida”.
Para finalizar, el director de Salud Comunitaria, Jesús Goyanes, resaltó que “hace mucho venimos trabajando en estos temas pero la idea era formalizar una metodología de abordaje con este polo de atención”. En esa línea, aseguró que en caso de que un paciente tenga alguna sospecha o sea diabético y no cuente con obra social, puede acercarse a cualquiera de los dos CAPS para ser asesorado.
En el Centro Cultural Roma se llevó adelante la muestra anual de Marcos Paz Film-TV donde se proyectaron, junto a directivos y productores, avances de todos los proyectos en lo que se participó este 2023.
En el Paseo de la Estación de nuestra ciudad se realizó la Feria Navideña de artesanos y emprendedores donde los vecinos y vecinas pudieron realizar sus compras para esta Navidad con la posibilidad de utilizar también sus Activos Marcos Paz.
Este jueves, en el CIC del barrio La Paz, se realizó el cierre del taller de ajedrez correspondiente al programa Envión.
Ricardo Fernández, profesor de ajedrez, detalló que “se hizo entrega de los certificados del taller ajedrez del programa Envión a los casi 50 alumnos que participan en las cuatro sedes”. De todas maneras, confirmó que las clases continuarán la semana que viene.
Luego, Pablo Benítez, quien está a cargo del programa Envión, destacó que “uno de los desafíos de este año fue ampliar la cantidad de beneficiarios. Tenemos alrededor de 3000 y 2000 en lista de espera”. En ese sentido, recordó que “se trata de un programa social y dependemos de las políticas públicas que apliquen a nivel nacional y provincial”.
A su vez, señaló que este programa funciona en “cuatro sedes, en verano hay una colonia del programa Envión a la que pueden asistir los beneficiarios y durante todo el año tenemos distintos talleres”.
En tanto, Erik Díaz, profesor de ajedrez y uno de los impulsores de este taller, comentó que “se inició con la idea de darle a los chicos un lugar donde pudieran venir a aprender, a competir y a hacer sociales con otros chicos”. “Todas las clases hacemos diferentes torneos para que puedan venir a competir y además se tocan otros temas que se logran en este lugar de confianza que generamos para ellos”, concluyó.
Este miércoles, en el Centro Cultural Roma, el Ballet Folklórico Municipal realizó el cierre de fin de año donde se presentaron el Ballet El Quebrachal, Mañanitas Camperas, el Ballet Folklórico Argentino, el Ballet Folklórico
Un Lugar Para Vivir, el Ballet Municipal, Folclore en el Galpón, Mariana Suárez, Mariano Di Carlo y Pablo Calderón.
Además, durante el encuentro se recaudaron alimentos no perecederos para la merienda de la ONG Flor Amarilla.
Quetzal se suma a los comercios adheridos a Proyecto BIDI y acepta Crypto.
Nemesio Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Productivo, indicó que este negocio ubicado en Belgrano y San Martín, “es un comercio más que suma a BIDI y tiene la posibilidad de cobrar en criptomonedas sin costo”.
Rodriguez destacó que “Marcos Paz tiene esa característica de incorporar nuevas tecnologías” y cada vez se suman más comercios.
En tanto, la dueña de Quetzal Estética contó que ya estaban adheridos a Activos y ahora suman criptomonedas. “Es una forma de acercarnos más a la gente”, afirmó. Además, detalló que “estamos de lunes a sábado de 9 a 21hs y tenemos packs navideños” donde se aceptan Activos, crypto y todos los medios de pago.
Para finalizar, las autoridades invitaron a aquellos comercios interesados en aceptar criptomonedas que se acerquen a la oficina de Nuevas Economías ubicada en Agüero y Libertad.
La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, confirmó que el viernes se realizará la entrega de presentes a comedores y merenderos del Municipio “para que les entreguen a los chicos y todos tengan un regalito en estas fiestas”.
Tacconi resaltó el “Estado presente que hay en Marcos Paz que trabaja para llegar a cada familia” y aseguró que “el Municipio va a estar siempre al lado de la gente”.
La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, junto al jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Alejandro Ibarra, brindaron un informe acerca de los trabajos realizados luego del temporal que afectó a nuestra ciudad y a la Provincia.
En primer lugar, Ibarra destacó que “fue muy importante el trabajo en conjunto, barrio por barrio, con Defensa Civil, Emergencias, Desarrollo Social y la gente de poda del Municipio” y explicó que “fuimos armando grupos y dimos prioridad a lo que fue voladuras de techos y caída de árboles sobre viviendas. Después, en segunda medida, se trabajó con los árboles sobre los cables y ahí se estableció el contacto con EDENOR”.
Asimismo, indicó que continúan trabajando y pidió a la gente “que sepa entender que hay reclamos que tienen que ser atendidos por EDENOR debido al peligro eléctrico y a que deben ser realizados por personal especializado”.
Por su parte, Tacconi resaltó que “hay un equipo de trabajo conformado hace diez años donde se trabaja con mucho respeto continuamente”. En ese sentido, detalló que llevan relevadas 110 viviendas y que se está trabajando de manera articulada con la Provincia y la Nación. “Vamos relevando cada una de las situaciones y viendo cómo hacer para acompañar cada caso, estando cerca de la gente como solemos trabajar”.
Para finalizar, señaló que “se trabajó muy bien con el Centro de Orientación Familiar (COF) con los inspectores de las escuelas y con el inspector distrital” y confirmó que ya se está coordinando con Salud del Municipio los siguientes pasos.
Los talleres del Galpón de las Artes despidieron el 2023
Esta mañana, se realizó la muestra anual del Galpón de las Artes donde se presentaron los distintos trabajos que se realizaron durante el año.
Durante la jornada se expuso la obra del taller de teatro infantil, se exhibieron coreos y hubo clases abiertas de zancos, ritmos urbanos y acrobacias.