En el día de hoy comenzó un nuevo curso de Promotores Comunitarios de Salud en nuestra ciudad.
La secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, expresó que “es un día muy feliz” debido a que hoy comienza “de forma presencial y con gran convocatoria” un nuevo ciclo de este curso de Promotores de Salud. “Se ve que la pandemia removió situaciones sanitarias de la comunidad y al vecino le da curiosidad, quiere aprender más y comprometerse con la salud, eso es algo para destacar”, aseguró.
Por su parte, la directora de Atención Primaria de la Salud, Martina Gaeta, agradeció al Polo Universitario que “nos ayudó mucho con la inscripción, en la parte administrativa y dándonos un espacio para poder confirmar inscripciones”. Además, en relación a los contenidos, comentó que “van variando año tras año, agregamos un módulo que tiene que ver con el COVID, pautas de cuidado e higiene y también un módulo de Zoonosis para que el vecino se vaya capacitando en eso también”.
Gaeta destacó el rol de los Promotores de Salud, “es es una forma de participación comunitaria donde el vecino interesado en la salud de su otro vecino, de su familia o de su barrio, adopta conceptos y actúa como un promotor de mensajes saludables”.
Luego, la coordinadora de los operativos territoriales y promotores de salud, Natalia Caballero, se mostró “contenta de ver a tantos vecinos que se acercan para poder tener un poco más de conocimientos sobre la salud”, y comentó que en el día de hoy contaron con más de 150 participantes. “Esperamos que puedan llevarse herramientas importantes”, concluyó.
Este miércoles, las secretarias de Gobierno y Gestión Pública del Municipio, junto al subsecretario General de Infraestructura, recibieron al administrador de Vialidad Provincial Hernán Y Zurieta y autoridades con quienes recorrieron el obrador de la Ruta 40 y supervisaron el avance de obra.
Esta obra tiene como objetivo mejorar la circulación y la conectividad de la ciudad y contempla la repavimentación, ensanche y duplicación de la Ruta 40 y se complementa con la construcción de sumideros, prolongación de alcantarillas y el reemplazo de barandas de defensa vehicular.
El director de Deportes Competitivos, Juan Francisco Achucarro, junto al director de Deporte Social, Darío Gomez, y el coordinador de Escuelas Deportivas Municipales, Patricio Gionto, realizaron una conferencia de prensa.
Acucharro señaló que continúan con las inscripciones a los Juegos Bonaerenses, y convocó “a los vecinos que quieran participar a acercarse a la oficina de Deportes o consultar a través de las redes sociales”. “La inscripción se hace de forma digital, donde se crea un usuario y a partir de ahí avanzan”, agregó. Además, comentó que entre las novedades que hay en esta edición se encuentra “la categoría universitarios que permite participar a todos los alumnos que estén cursando de manera regular”, y la “Categoría Libre Copa Buenos Aires, que permite luego de la etapa regional participar de los Juegos Evita”.
Por su parte, Gionto indicó que “seguimos con las Escuelas Deportivas, cada escuela arrancó sus actividades en febrero y además estuvieron en enero aportando en las piletas”. “La mayoría ya están en competencia”, agregó y resaltó que “está abierta la inscripción para cualquier chico que quiera acercarse”.
En tanto, Gómez confirmó el comienzo en el día de hoy del programa Nosotros También nos Movemos, “algo que tanto necesitan los chicos” y destacó la importancia “después de dos años” de “volver a reencontrarse con sus profes y con compañeros de otras escuelas, estamos muy contentos por eso”.
Buscá los comercios dónde podés encontrar la Leche Marcos Paz a $59 y el Pan Marcos Paz a $199 el kg.
Escaneá el código QR o ingresá en http://www.marcospazdigital.gob.ar/precioscuidados.
Para más información, comunicate vía mail a: nuevaseconomias@marcospaz.gov.ar, o bien telefónicamente al: 11-6861-3869. También, poder acercarte a Acceso Zabala y Ruta 40, de lunes a viernes de 8 a 15hs.
La subsecretaria de Salud, Laura Romero, brindó una conferencia de prensa desde la nueva sede del vacunatorio ubicado en la calle Vieytes 2245.
Romero indicó que la mudanza se dio “porque el Cine Teatro Roma tiene que empezar con sus actividades, le agradecemos muchísimo a la gente de Comunicación porque nos han prestado el espacio hasta último momento”. Esta nueva sede “es muy espaciosa, tiene lugar para estar adentro y afuera, está muy cerca de escuelas y jardines y eso ayuda a que quienes no hayan vacunado todavía a los niños se acerquen”.
La subsecretaria recordó que en nuestra ciudad la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 es libre a partir de los 12 años. A su vez, indicó que están aplicando la vacuna doble viral “para todos aquellos que no han podido pasar por los vacunatorios de los CAPS o del Hospital” y la vacuna antigripal “para el personal de salud”. En ese sentido, detalló que “el viernes llegaron vacunas antigripales para niños de seis meses a dos años y se espera que esta semana lleguen las de los adultos mayores de 65”.
En relación a la situación de COVID, Romero expresó que “ venimos muy bien, han bajado muchísimo los números y siguen bajando” y destacó que “tenemos casi un 97% de la población vacunada con tercera dosis”.
Este miércoles, el personal de Hidráulica avanza con los trabajos de limpieza de desagües en las calles de los barrios La Milagrosa y La Trocha.
El sábado 23 de abril, en la calle Arias 2019, de 10 a 14 hs, se realizará un Curso Básico de Primeros Auxilios.
Para informes e inscripción, comunicarse al 011-2749 1191.
Se entregará certificado de asistencia.
Este martes, en el Honorable Concejo Deliberante, se llevó adelante una nueva entrega de créditos para la construcción del programa Casa Propia encabezada por el intendente Ricardo Curutchet y el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti.
Ricardo celebró la posibilidad de “concretar la entrega de la casa propia” y destacó que esto es gracias a la “articulación permanente con la Nación y la Provincia”. “Poder destrabar esas 38 viviendas es también atender a un sector de la población que necesita de su techo”, agregó y aseguró que “son historias y son familias de Marcos Paz, esto demanda un trabajo silencioso de mucha gente”.
Además, el intendente señaló que “son las primeras de muchas”. “Con el trabajo y la firme decisión del Gobierno Nacional vamos a poder salir de la pandemia, mover la economía, generar puestos de trabajo y dignificar con la vivienda a cada vecino y vecina de Marcos Paz”, concluyó.
Por su parte, Maggiotti, indicó que “el Presidentele pidió al Ministro que trabajemos para que la gente pueda volver a creer en el valor de la palabra y para darle previsibilidad a las familias y que el crédito de la construcción de la vivienda pase a ser la solución del problema y no algo que complique más la vida”. Además, detalló que el formato está pensado para que “tengas doce meses para construir la vivienda y recién al mes trece empiecen a pagar el crédito”.
El secretario aseguró que “dentro de las próximas 72 horas van a tener el 95% del crédito depositado, con el objetivo de poder comprar ya los materiales y poder construir los metros para los cuales se inscribieron”. “Se cumple el sueño de la casa propia, se genera trabajo, y se genera un círculo virtuoso que mejora la economía de la localidad y hace que podamos vivir un poquito mejor todos los días”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet recibió este martes al secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Fernando Navarro.
Durante el encuentro conversaron sobre el proyecto Leche Marcos Paz y luego recorrieron las instalaciones de Cecilú, la fábrica local donde se produce la misma.
La subsecretaria de Turismo te invita a visitar la ciudad de Tigre y El Delta. La salida será el martes 13 de abril y para reservar tu lugar podés acercarte a la oficina ubicada en Belgrano y Pellegrini o bien comunicarte telefónicamente al (0220) 477-4224.
¡Te esperamos!