Este miércoles el intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de salud presentaron oficialmente el Consultorio Virtual 3.0 


María Laura Romero, del área de salud, señaló que “hace exactamente un año atrás presentamos nuestros consultorios virtuales y ahora a través de un código QR podés descargarte la app y solicitar desde ahí un turno con nuestros médicos”.

Además destacó “que tenemos médicos de guardia atendiendo permanentemente  a través del consultorio virtual que está disponible para toda la comunidad” y recordó a los vecinos que “el consultorio no es para urgencias ni emergencias, para eso está el 107”.

Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet agradeció el trabajo de todo el equipo que logró que esto sea posible y resaltó que la app “es un desarrollo de los equipos municipales con fondos propios”.

En este proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en Marcos Paz, Ricardo remarcó que “no solo sumamos equipamiento y recursos humanos, sino también incorporamos nuevas tecnologías”.

Martes, 06 Agosto 2024 11:21

Semana Mundial de la Lactancia

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia continúan los talleres y actividades, en esta oportunidad en el barrio el Zorzal.

La responsable del área de salud, Alicia Blanpain, señaló que “es importante poner en agenda la lactancia como factor de protección y de alimentación ya que tiene muchos beneficios que son importantes seguir recalcando en la comunidad”. “En ese sentido esta semana se realizan diferentes acciones para concientizar”, agregó.

Por su parte, la licenciada Elizabeth Ruiz, obstetra a cargo de la charla que se dio en el CAPS del Zorzal, comentó que "siempre recomendamos que la alimentación durante la lactancia sea completa y variada”.

Por último, adelantó que además de los martes, “vamos a comenzar a atender también los días viernes desde las 13hs” y detalló que se le dará “prioridad a embarazadas y a la consejería de lactancia y salud sexual”.

En el Paseo Cultural se realizó una nueva jornada de capacitación de cuidado materno infantil  a referentes territoriales

 La responsable del área de salud, Alicia Blanpain, celebró esta actividad que tiene como objetivo “seguir trabajando territorialmente la línea materno infantil” y aseguró que “las manzaneras serán una pata importante en esta tarea”.

Por su parte, Alejandra Tacconi responsable de Desarrollo Social, afirmó que “estamos para sumar fuerzas, articular  y acompañar con las manzaneras”. “En Marcos Paz vamos a seguir reforzando las políticas públicas articulando con todas las áreas de la gestión y la Provincia”, agregó.

En tanto,  Nicolás Cuello director provincial del programa Más Vida, comentó que ante la coyuntura actual “todas las áreas del gobierno provincial y municipal trabajan en forma conjunta para que la gente viva mejor”. “Como dijo el gobernador las políticas alimentarias y los sectores más humildes son la prioridad de la Provincia y esto se ve con hechos”, aseveró.

Para finalizar, la coordinadora provincial del programa Qunita, Lorena Zappoli, detalló todo el trabajo que se viene llevando a cabo y remarcó que “las manzaneras realizarán un acompañamiento a la trayectoria de las personas gestantes y de la niñeces de Marcos Paz”. “El objetivo es que puedan tener un embarazo acompañado y cuidado por el sistema público de salud”

Martes, 30 Julio 2024 10:30

Nuevo informe de Salud

 

Alicia Blanpain, del área de Salud, comentó que en el día de ayer, en la Comunidad 19 de abril del barrio Toba se realizó un nuevo abordaje territorial “en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”, donde se brindó atención a la comunidad con respecto a cuestiones sanitarias y diversos trámites.

Además, adelantó que están “a punto de lanzar Salud Escolar”, un programa que se implementará en escuelas rurales, donde “se realizarán controles de salud a los chicos que estén cursando la primaria, principalmente controles de peso, talla, agudeza visual, odontológico, médico y de vacunación”.

Por su parte, Agustina Sataraín, integrante de la oficina de Acceso y Derecho a la Salud de la provincia de Buenos Aires que está ubicada en el CIC, dentro de la Secretaría de Salud y funciona de lunes a viernes de 8:30 a 13hs, explicó que “orientamos a todas las personas que tienen pensión y no tienen ninguna obra social, acerca de todos los programas que impulsa el Ministerio de Salud, y acompañamos las Postas de Salud, haciendo el abordaje territorial de manera conjunta”.

#MarcosPazSalud

Este lunes, en la Comunidad 19 de abril del barrio Toba, se realizó una nueva jornada de Abordaje Territorial Intercultural donde se brindó atención médica clínica y nutricionista, se aplicaron vacunas de calendario y de Covid-19, se realizaron talleres de salud bucal, alimentación saludable, emociones, Infecciones Respiratorias Agudas Bajas y sobre ESI. Además, se llenaron planillas de AUH, y se realizaron controles de glucemia y tensión arterial.

Este jueves el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales y del Hospital Héctor D'Agnillo, inauguraron el shock room pediátrico tras una inversión de más de 70 millones de pesos.

Ricardo resaltó “la articulación de todas las áreas y el esfuerzo de la comunidad para que se concrete una etapa más”. El nuevo shock room que contará con 5 camas y el equipamiento necesario, se suma a la reciente inauguración de la guardia de pediatría.

El intendente expresó “la satisfacción de un nuevo objetivo que se logra” y aseguró que “seguiremos con más proyectos para mejorar la atención”.


Por su parte, María Laura Romero del área de salud, manifestó la felicidad de “ver cómo el Hospital sigue creciendo día a día y va a seguir haciéndolo”.


“Tenemos un Municipio que invierte en salud pública y de calidad", remarcó Romero y detalló que “el shock room pediátrico , un espacio donde los niños están monitoreados con constante atención por el equipo de enfermería y médico.


En tanto, Rosa Zoni, jefa de pediatría, también se mostró feliz y agradeció “al intendente Curutchet y a todo el equipo del hospital”. Además resaltó el valor de esta obra y comentó que “en este momento estamos en 140 pacientes diarios”. 


Para finalizar, el doctor Martín Robles, destacó el apoyo del ejecutivo y que esta obra “se llevó adelante con fondos propios”. “La inversión y el cuidado de la niñez es una política de Estado del Municipio”, concluyó.

El Dr. Martín Robles, del área de cardiología, resaltó el trabajo que se está llevando adelante en el Hospital Municipal de nuestra ciudad. “En esta época del año aumentan las afecciones respiratorias y estamos atendiendo más de 250 consultas diarias de chicos y adultos”, detalló.

Además, se mencionó al caso de un incendio en el barrio El Prado por el cual “ingresó un paciente con quemaduras leves y se asistió también a los familiares por intoxicaciones por monóxido de carbono”. La intoxicación es muy frecuente en este momento” comentó y llamó a la comunidad a reforzar las medidas de prevención como “la ventilación adecuada y el correcto funcionamiento de equipos”.

Por último, se refirió al servicio de diálisis del sistema de salud público. “Somos uno de los pocos hospitales municipales que contamos con servicio de diálisis propio y pronto vamos a ampliar la infraestructura”, afirmó.

Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet mantuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Directivo del Hospital Municipal Héctor D’Agnillo para realizar un seguimiento de gestión y seguir mejorando la atención y el servicio a la comunidad.

El intendente Ricardo Curutchet visitó este lunes el Hospital de la Cuenca Alta “Néstor Kirchner”, donde conversó con las autoridades y recorrió las nuevas obras de ampliación que están en marcha, como los tres módulos de 500 m2 que serán destinados al traslado de distintas áreas de servicios y la construcción de una rampa que mejora la salida de emergencia de las salas de internación del primer piso.

Además, visitó la instalación de un resonador magnético que permite seguir mejorando la atención y continuar fortaleciendo la salud pública.

 

Este lunes, en la UMI del barrio Santa Catalina, se realizó una nueva Posta de Salud donde vecinas y vecinos pudieron recibir asesoramiento sobre los servicios de salud, se llevaron adelante controles médicos y se aplicaron vacunas de calendario.

Además, se entregaron métodos anticonceptivos y medicación, se brindaron turnos protegidos en centros de salud, se completaron planillas de AUH y se llevó a cabo la evaluación del estado nutricional.

La próxima Posta de Salud se realizará el jueves 18 de julio, de 9 a 11 hs en el barrio Santa Rosa, en Manuela Pedraza 300.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma de convenio por el Hogar de Ancianos Municipal

El intendente Ricardo Curutchet firmó la renovación del convenio entre el municipio y la congregación de las Hermanas de San Carlos Borromeo para que la…

Semana de Mayo: actos, festejos y turismo en Marcos Paz

La concejala Verónica Mc Loughlin y Gastón Luoni, de Fiestas Populares, anunciaron las actividades para celebrar la Semana de Mayo en comunidad. Mc Loughlin destacó…

El intendente brindó una conferencia sobre el temporal y obras en el distrito

El intendente Ricardo Curutchet destacó la respuesta de la comunidad frente a la tormenta que azotó Marcos Paz el fin de semana, “con una caída…

Informe del Comité de Emergencia tras el temporal

Tras el temporal que azotó Marcos Paz y la región, la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, junto al Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos,…

El Municipio hizo entrega de un apoyo económico al Jardín Nº909 del barrio Torchiaro

La concejala Verónica Mc Loughlin comentó que “nos trajeron un lindo proyecto y se gestionó una ayuda desde el Municipio para que lo puedan concretar”…

Se presentó la primera etapa del Corredor Saludable

La responsable de Gestión Pública, Viviana Mignani, celebró los primeros 490 metros de este corredor que “donde se puede andar en bici, caminar, hacer gimnasia…