El Municipio organiza la Feria de las Mujeres por la Soberanía Alimentaria el 23 de octubre desde las 9hs en el Paseo de la Estación. Se trata de una articulación entre las áreas de Ecología Urbana, Producción, Género y Diversidad y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las áreas del Municipio que participan conforman la Mesa Productiva con Perspectiva de Género. La actividad se desarrolla en el marco del 16 de octubre, Día de la Soberanía Alimentaria. Las personas que estén interesadas en participar en la Feria deben enviar un correo electrónico a produccion@marcospaz.gov.ar o ecologiaurbana@marcospaz.gov.ar
El intendente, Ricardo Curutchet, junto a las y los responsables de las áreas involucradas, realizó un balance de los operativos que se realizaron, con 250 personas trabajando, y anunció medidas municipales destinadas a afrontar las consecuencias de las tormentas que registraron 307 milímetros de lluvia caída y 4.000 vecinos y vecinas damnificados durante el último fin de semana.
El titular del Estado local manifestó: “En primer lugar mi agradecimiento a las personas que estuvieron trabajando en la asistencia de las familias damnificadas y en tareas de prevención. También a los vecinos que acercaron su solidaridad. A los voluntarios que trabajaron en los centros de evacuados. Tendremos que adaptarnos a este tipo de situaciones que por el cambio climático van a ser cada vez más frecuentes. Más allá de ello, la red preventiva de la comunidad funcionó: los vecinos, las organizaciones sociales, templos evangélicos, cuartel de Bomberos y las áreas municipales”.
Además, el intendente Curutchet anunció un paquete de medidas económicas y beneficios para asistir a las personas y familias afectadas durante el fenómeno climático de los últimos días: lanzamiento de una línea especial de módulos habitacionales; un proyecto para la eximición de Tasas Generales, verificación y control; entrega de un kit que incluye un beneficio cargado en la Tarjeta Ciudadana y cupones de descuento Marco Polo.
Además, se ampliará el programa de cobertura del 100% en medicamentos en todas las farmacias locales a las personas adultas mayores de 60 años; las y los vecinos afectados que se encuentren en situación de desempleo podrán acceder a un programa especial a través del cual se dará un paliativo durante estos meses a contraprestación de tareas en el Programa de Pequeñas Obras Municipales, que es justamente para reforzar los dispositivos de desagüe domiciliarios.
Por otra parte, se harán llegar al Honorable Concejo Deliberante, distintas notas en las que se propone que tanto la Provincia como la Nación, a través de organismos de regulación, ministerios o instituciones crediticias, dispongan herramientas en beneficio de las familias afectadas.
El Municipio lanza la Promo Ambiental de Activos durante todo octubre. De lunes a viernes de 8 a 12hs en la Estación de Reciclado del Paseo de la Estación por una bolsa completa de residuos reciclables, 50 Activos (máximo 5 por semana por aplicación); 10 botellas grandes (más de un litro) de vidrio: 25 Activos; 10 botellas grandes (más de un litro) de plástico: 20 Activos; 10 botellas chicas (menos de un litro) de vidrio: 15 Activos; 10 botellas chicas (menos de un litro) de plástico: 10 Activos.
Personal de Mantenimiento Vial del Municipio trabaja en tareas de colocación de piedras en la calle Marciano del barrio Gándara.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2523616594385621
La Feria Municipal recorre los barrios acercándole a los vecinos y vecinas productos de la economía social a precios accesibles. Esta mañana, como todos los martes, estuvo en el barrio La Paz, Colectora de la Ruta 40 y El Fogón. Miércoles: barrio Rayito de Sol/La Loma – El Estilo y Berutti. Jueves: Paseo de la Estación. Viernes: barrio Sánchez - plaza de Alemania y Sampietro.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2523508191063128
Cuadrillas de Hidráulica trabajan en tareas de limpieza de desagües pluviales y colocación de caños en calles del barrio Rayito de Sol.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2523461604401120
En el marco del Plan de Repotenciación de Luminarias, equipos de Alumbrado Público del Municipio trabajan en tareas de colocación de luminarias LED en calles del barrio Killys. Los beneficios de la utilización de tecnología LED son mejor iluminación, ahorro de energía, menos gasto de mantenimiento y mayor durabilidad.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2523388927741721
Personal, maquinaria y camiones de Mantenimiento Vial del Municipio trabaja en tareas de limpieza integral sobre la calle Rivadavia y French del barrio La Milagrosa.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2523254251088522
El intendente, Ricardo Curutchet, junto a las autoridades de la Dirección de Instituciones Intermedias en articulación con la Secretaría de Legal y Técnica, entregó las personarías jurídicas a el merendero "Nuestra Señora de La Paz" y la asociación "Estudios Históricos de Marcos Paz".
Las personerías jurídicas les permiten a las asociaciones civiles realizar trámites y presentar los balances oficiales. Los representantes de las entidades manifestaron su agradecimiento al Municipio. "Estudios Históricos Marcos Paz" trabaja sobre la histórica fotográfica de la ciudad. Publicó un libro sobre la historia de la Colonia Gutiérrez y recientemente publicó otro sobre el Templo San Marcos Evangelista. Ya tienen publicados cinco libros, tres boletines y almanaques. Administra una fototeca con imágenes de más de cien años.
La secretaria de Coordinación, Verónica McLoughlin expresó: "La obtención de la personería es un trámite muy dificultoso, muy largo y cuesta mucho concluirlo. Además vamos a entregar un apoyo económico para distribuir los dos últimos libros de Estudios Históricos en las escuelas del distrito".
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2515530781860869
El Municipio, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y su área de Asuntos Indígenas, convoca al Fogón de la Resistencia Indígena, el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, desde las 16hs en Lozano 79, barrio 19 de Abril – Comunidad Toba.