Equipos y maquinarias de Mantenimiento Vial del Municipio trabajan en tareas de nivelado de la calle Esmeralda del barrio El Palenque.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2113295872084364
Ya pueden vacunarse contra la fiebre amarilla en el Hospital de la Cuenca Alta SAMIC quienes viajen a una zona con circulación activa comprobada de la enfermedad y no presenten contraindicaciones para recibir la vacuna.
El Hospital de la Cuenca Alta SAMIC se encuentra ubicado en la intersección de las Ruta 6, Ruta 205 y la Ruta 3, partido de Cañuelas.
Las personas interesadas pueden sacar turno por Internet ingresando a www.argentina.gob.ar/salud/fiebreamarilla/turnos. Y para más información www.argentina.gob.ar/fiebreamarilla
La principal medida de prevención contra la fiebre amarilla es la vacunación. Es segura y proporciona una inmunidad efectiva para toda la vida contra la enfermedad. Es gratuita y una dosis es suficiente para proteger a las personas de por vida.
Personal y maquinaria de Alumbrado Público del Municipio trabaja en tareas de reparación de luminarias en la calle El Lazo del barrio Los Aromos.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2113085482105403
Alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Boxeo-Sipalki participaron de un torneo en el Municipio de Merlo. Su profesor, Julio Costilla, expresó "estoy muy contento con el rendimiento que mostraron los alumnos en esta etapa preparatoria que continúa el sábado 16 el club Villa Raffo"
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2111916518888966
Las Colonias de Verano Inclusivas que funcionan en el marco del programa Vacaciones para Tod@s, realizaron un intercambio con colonias similares del Municipio de Merlo en una jornada recreativa realizada en el camping Santa Rita en la localidad de Ferrari, Partido de Merlo. Los niños, niñas y jóvenes participantes compartieron un día al aire libre en las instalaciones del predio que pertenece a ASIMRA.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2111865488894069
Ya se encuentran disponibles las planillas de inscripción de las Olimpiadas de la Cuenca del Salado 2019 para todas las personas interesadas. Se pueden acercar a la Subsecretaría de Deportes y Cultura, Libertad y Agüero, de lunes a viernes de 8 a 14 hs a retirarlas y una vez completada la planilla de equipos, deberán volver a entregarla en el mismo lugar para que sea elevada a la página oficial de la Cuenca del Salado 2019.
El Municipio convoca a personas adultas mayores a un casting para la realización del micro programa televisivo “Pausa Saludable”. La idea es grabar una rutina de tres minutos con ejercicios físicos fáciles de llevar a cabo, para el mantenimiento de la salud y la promoción de un estilo de vida sano, donde se ejercitan todos los músculos. Las y los mayores de 60 años interesados deben presentarse en el Centro La Cueva, Rivadavia equina Roca, este viernes 15 de febrero a las 16hs.
El sábado pasado, un grupo de vecinos y vecinas de nuestra ciudad visitó la estancia "La Fernanda" de la localidad de Navarro, donde pasaron un hermoso día de campo. Allí, disfrutaron de un desayuno campestre, juegos de mesa, pileta, almuerzo y merienda. La Oficina de Turismo organiza estas salidas recreativas a precios accesibles y abiertas a toda la comunidad.
El Municipio, a través de la Secretaría de Seguridad, informa los detalles del operativo preventivo que realizó en la noche del sábado y la madrugada del domingo, en articulación con Gendarmería Nacional, la Policía Comunal, la Policía Contravencional, la Dirección de Investigaciones Marcos Paz y las áreas del Municipio de Tránsito e Inspección General.
El secretario de Seguridad, Silvano Pestrin, informó que “repetimos el operativo y la acción del fin de semana pasado desde la medianoche hasta las 4 de la madrugada. Contamos con el apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación a través del envío de la fuerza de Gendarmería Nacional. Actuamos en conjunto con Policía Comunal, la Policía Contravencional, la Dirección de Tránsito y la Dirección de Inspección General”.
Además, Pestrin aclaró que “en el cerrojo que se instaló en Valentín Gómez y Ruta 40, Gendarmería controló los vehículos, para verificar si tienen pedido de captura o no, eso en la órbita nacional; después nosotros, en la órbita municipal, hacemos nuestra verificación. Así fue como procedimos al secuestro de dieciséis motos, cuatro autos y un control de alcoholemia positivo. En la madrugada Gendarmería incursionó en barrios como El Zorzal, Santa Catalina y otros. Además, Gendarmería realizó observación y relevamiento de datos, una tarea que nos proporciona datos fundamentales. Estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad para lograr su regreso permanente en Marcos Paz”.
El fin de semana pasado arrancaron los Corsos Barriales 2019, el sábado en el barrio Los Aromos y el domingo en el barrio La Paz.
Con una gran participación de las familias de los barrios, que se acercaron a las calles donde se realizaron en el caso de Los Aromos, en la calle Scalabrini Ortiz con la murga "Los Mismos de Siempre", y en La Paz, sobre la colectora de Ruta 40 con la murga "Los Inquietos de Marcos Paz".
Los Corsos Barriales continuarán todos los fines de semana de febrero desde las 21 hs hasta las 2 hs y el 2 y 3 de marzo con las Fiestas de Carnaval en la Avenida San Martín.
15 de febrero: en el barrio Fonavi, por la calle Independencia desde Callao hacia Pueyrredon. Con la murga “Los Caprichosos de Marcos Paz”.
16 de febrero: en el barrio Santa Catalina, por la calle Catalina Raylli desde El Amanecer hacia La Milonga. Con la murga “La Locura de Santa Catalina”.
17 de febrero: en el barrio Don Rolando, por la calle Facundo Quiroga desde El Malacara hacia El Maestro. Con la murga “Los Inesperados de Don Rolando”.
17 de febrero: en el barrio Las Talitas, por la calle Córdoba desde Roma hacia Montevideo. Con la murga “Los Fabulosos de Marcos Paz”.
22 de febrero: en el barrio La Loma, por la calle Carlos Gardel desde El Mate hacia El Amanecer. Con la murga “Los Auténticos de La Loma”.
23 de febrero: en el barrio Martín Fierro, por la calle Bernardo de Irigoyen desde Crucero General Belgrano hacia Berlín. Con la murga “Los Inquietos de Martín Fierro”.
23 de febrero: en el barrio El Hornero, por la calle Juan Manuel de Rosas desde El Amanecer hacia El Estilo. Con la murga “Los Principiantes de Marcos Paz”.
24 de febrero: en el barrio La Capilla, por la calle San Martín desde Soldado Argentino hacia Callao. Con la murga “Los Ilusionados de La Capilla”.
1 de marzo: en el barrio Rayito de Sol, en la rotonda de Dorrego. Por las calles El Mate, El Rosillo, Hueyo y De Souto. Con la murga “Loa Alegres del Rayito”.
1 de marzo: en el barrio El Prado, por la calle San Juan desde Monteagudo hacia Viena. Con la murga “Los Escandalosos”.
2 y 3 de marzo: FIESTAS DE CARNAVAL desfile de murgas en Avenida San Martín.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2110076509072967