Imprimir esta página
Viernes, 06 Octubre 2023 16:34

La XVI edición de las Olimpíadas de Historia tuvo su gran final en el Honorable Concejo Deliberante

 

Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto al Lic. Luis Morales, subsecretario de Planificación de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires participaron de la final de las Olimpiadas de Historia cuyo tema central este año fueron los 40 años de democracia en nuestro país.

En primer lugar, Morales felicitó a las y los alumnos, “no sólo a los que llegaron a las instancias finales, sino a todos los que participaron”, a los profesores, al jurado “que tuvo una ardua tarea” y a los organizadores. A su vez, le agradeció al intendente y a la presidenta del Concejo porque “el Municipio no solo aporta recursos materiales sino que aporta la decisión política de permitir y acompañar esta competencia que ayudan a conocer nuestro pasado para no repetirlo”.

En esa línea, el subsecretario destacó que “si bien parece algo lejano para ustedes esta vuelta a la democracia hace 40 años, es importante que en estos tiempos reivindiquemos la democracia y analicemos, estudiemos y tengamos conocimiento de lo que se padeció en la Argentina durante los años de la dictadura y sepamos por qué tenemos que valorar y cuidar tanto la democracia”.

Por su parte, Ricardo felicitó a las y los presentes y les deseo “que disfruten el viaje a Mar del Plata” con el que el Municipio premia a los campeones. Además, recordó cuando “años atrás los organizadores vinieron con su proyecto de las Olimpiadas de Historia y vimos cómo podíamos ir colaborando desde nuestro lugar”.

Por último, relató que “hace muchos años atrás hubo un intendente que era Oscar Sánchez, que también fue maestro de la Escuela Nº2 y a quien se le ocurrió hacer el Concurso del Agua. Con ese gesto fue dejando una semilla y lo que hacemos ahora es colaborar ya que hubo alguien que en un momento pensó que había que articular entre alumnos, docentes, el Concejo Deliberante y el ejecutivo porque así se va construyendo una ciudad”.

Más sobre este tema

Presentación del Grupo de Apoyo Logístico del área de Seguridad

Presentación del Grupo de Apoyo Logístico del área de Seguridad

 

El intendente Ricardo Curutchet junto al secretario de Seguridad, Silvano Pestrin, presentaron el Grupo de Apoyo Logístico del área de Seguridad.

El GAL está integrado por un equipo de 12 efectivos que refuerzan la prevención y contención en situaciones complejas y están equipados con una camioneta Mercedes-Benz y uniformes que los identifican. “La superioridad numérica al intervenir produce una disuasión” señaló Pestrin, quien remarcó que el equipo ya ha intervenido en detenciones civiles frente a ilícitos o tentativas.

Además, agregó que “intentamos proteger a nuestros conciudadanos como el primer eslabón de la prevención”, subrayando que el grupo colabora con la Policía Comunal y Rural cuando la situación lo requiere, manteniendo una comunicación fluida a través de un sistema de radio que conecta a todos los sectores de la Secretaría, incluyendo patrulleros, motos y caminantes. “Este sistema permite una respuesta inmediata ante cualquier evento”, agregó.

Se presentó la octava edición del concurso I²+D

Se presentó la octava edición del concurso I²+D

Se presentó la octava edición del concurso I²+D, una iniciativa que invita a estudiantes de secundaria a desarrollar proyectos tecnológicos y creativos con la oportunidad de visitar instituciones como el INVAP y el Instituto Balseiro en Bariloche.

El intendente Ricardo Curutchet celebró “este concurso tradicional y característico de Marcos Paz”, y destacó su importancia afirmando que “es una oportunidad única para los chicos que tienen ideas innovadoras”. “La tecnología es un vector clave”, afirmó Ricardo, haciendo hincapié en la importancia de incentivar la creatividad, ya que el certamen busca que los estudiantes patenten sus ideas, ofreciendo un espacio para transformar proyectos en realidades.

En tanto, la secretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, resaltó el sostenimiento y el crecimiento del concurso: "El año pasado han participado 25 proyectos” por lo que evalúan mudar la sede.

Los proyectos, que abarcan diversas áreas con énfasis en tecnología, deben demostrar innovación: “se trata de darle una vuelta creativa e innovadora”, explicó Iparraguirre. “Pueden participar estudiantes de primero a quinto año de secundaria, en equipos de hasta cuatro con un docente asesor”, agregó.

Además detalló que “necesitan presentar una constancia de alumno regular y un abstract del proyecto, teniendo tiempo de inscribirse hasta el 14 de agosto y la entrega final el 1 de septiembre”.

Para finalizar, la concejala Verónica Mc Loughlin agradeció a todos los que participan y hacen posible que este concurso se realice cada año, y remarcó que “para los que tenga una idea innovadora siempre está la posibilidad del patentamiento con el acompañamiento del Municipio”.

“La educación es el camino para salir adelante, por eso la apuesta desde el Municipio a los proyectos educativos con apoyos económicos, el programa Marcos Paz Conectada o el I2+D por ejemplo”, concluyó.

Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet adelantó que el concurso este año no solo premia a los primeros tres lugares sino que también ofrecerá “un nuevo premio especial tras una evaluación complementaria”.

Avanza la construcción del Jardín 901 y el mantenimiento en las escuelas locales

Avanza la construcción del Jardín 901 y el mantenimiento en las escuelas locales

El Consejo Escolar de Marcos Paz celebró el inicio de la construcción del Jardín 901 tras dos años de gestiones.

Verónica Broese, presidenta del Consejo, señaló que "se logró liberar el expediente y ya se está trabajando en el predio con fondos del Municipio”. Aunque el proyecto, inicialmente era un convenio tripartito entre Nación, Provincia y Municipio, enfrentó retrasos por la falta de aporte del gobierno nacional donde se frenaron las obras del jardín, la secundaria 8 y la 9. Gracias a la coordinación entre Provincia y Municipio, hoy se reactivó el Jardín que “avanzará por etapas de manera progresiva”, aclaró.

En relación al mantenimiento de las escuelas de distrito, informó que son una prioridad, especialmente con la llegada del invierno. Broese explicó: “Hicimos pruebas de hermeticidad en todos los edificios y pusimos a punto los calefactores” y comentó que “en algunas escuelas se incorporaron aires acondicionados con el aporte de cooperadoras”, precisó.

El Consejo ha impulsado la participación comunitaria, invitando a sumarse a las cooperadoras: “Hemos trabajado con todas las instituciones para que cada familia, cada vecino, pueda hacer su aporte. Es un trabajo conjunto para mejorar las escuelas”, agregó.

Para finalizar, la administrativa Lucía Correa informó que el Consejo prepara el listado de auxiliares para 2025 y un acto público para el 11 de julio: “Ya empezamos a difundir los requisitos, como el apto físico y antecedentes penales, porque llevan tiempo. La inscripción se habilitará en agosto”. Además, anunció un cargo de limpieza a cubrirse en la Escuela Secundaria 1, confirmando que el acto se realizará en el Paseo Cultural.

Sobre el apto físico, Correa aclaró: “Puede hacerse en cualquier hospital público o con estudios de obra social, presentándolos en el CIC de lunes a viernes”.