Imprimir esta página
Lunes, 10 Julio 2023 14:01

Balance de los festejos por el Día de la Independencia

Esta mañana desde la Sala de Reuniones el intendente hizo un balance por los festejos que se desarrollaron en el marco del Día de la Independencia en nuestra ciudad.

En primer lugar, Ricardo agradeció a la comunidad por el “extraordinario nivel de participación”, expresando que “este ha sido un 9 de Julio muy participativo, donde se evidenciaba un muy buen clima”. A su vez, relató que durante la velada que se realizó en la noche del sábado en el Centro Cultural Roma “se puso a prueba una segunda etapa vinculada al sonido y la iluminación acorde a los eventos que se quieran realizar”, y agradeció “a los conjuntos y números artísticos muy variados en sus expresiones artísticas” que participaron.

Por otra parte, celebró la posibilidad de haber inaugurado formalmente la planta de oxígeno del Hospital Municipal en el aniversario por sus 88 años de vida e hizo un paralelismo con el gasoducto que fue inaugurado ayer, “tiene que ver con la soberanía y la independencia energética, y en nuestra patria chica esa independencia y esa autonomía municipal tiene que ver con la soberanía en el caso de salud de tener una planta propia de oxígeno que es un orgullo para toda la comunidad”. El intendente destacó que va a permitir un ahorro estimado de entre 1 millón y 1 millón y medio mensual que “se puede volver a reinvertir en el sistema público de salud”.

Además, adelantó que el otro gran desafío que tienen por delante, tal como anunció en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de este año, es poder concretar el laboratorio municipal de medicamentos. “Estamos trabajando fuertemente en eso”, afirmó.

Con respecto a los distintos frentes de obra que se encuentran en ejecución detalló que, “en hormigón estamos haciendo lo que es Viena, detrás de Pabellón, y al fondo del barrio Martín Fierro. En concreto asfáltico se está trabajando en distintos accesos del barrio El Colonial y se va a reforzar en El Hornero para tratar de agilizar el tránsito de colectivos, mientras que en cordón cuneta con concreto asfáltico se está trabajando en la calle Suipacha”. A su vez, en distintos lugares se va a estar completando con estabilizado, que es la piedra, y “permite darle la tranquilidad al vecino de poder transitar en días de lluvia”, y “con el material recuperado que nos da Vialidad Nacional vamos a trabajar en lugares particulares para no ir mezclando”. “En la medida que Vialidad nos pueda entregar mayor cantidad de material vamos a poder llegar a más barrios”, aseguró.

Para finalizar, Ricardo remarcó que las obras hídricas son más lentas e informó que en pocos días estarán firmando un nuevo leasing con el Banco Provincia que permitirá una nueva financiación para continuar avanzando en el recambio de luminarias a led, “de las 6000 que nos faltan, con esta línea de financiación vamos a sumar 3000 luminarias led más”.

Más sobre este tema

Avanza la obra pública en Marcos Paz

Avanza la obra pública en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto al responsable de Infraestructura, Guillermo Ramirez, y la concejala Verónica Mc Loughlin recorrieron este miércoles la obra de ampliación y duplicación de calzada de la Ruta 40. Una gran obra de infraestructura financiada por la Provincial que mejorará sustancialmente la conectividad en nuestro pueblo. También recorrieron la calle Rivadavia donde se iniciaron nuevos trabajos de movimiento de suelo para continuar con la pavimentación de la traza.

Se viene la Fiesta Regional del Alfajor en Marcos Paz

Se viene la Fiesta Regional del Alfajor en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y el responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, anunciaron la Fiesta del Alfajor en Marcos Paz. Ricardo señaló la importancia de esta nueva fiesta porque “Marcos Paz es un referente en lo que refiere al alfajor industrial y también artesanal” y remarcó que “detrás de cada emprendimiento hay vecinos y vecinas de Marcos Paz”. “En épocas no sencillas articulamos lo público y lo privado para sostener la actividad económica y generar nuevos puestos de trabajo”, agregó. En tanto, Luoni, confirmó que “la fiesta va a ser el 17 de agosto, el mismo día que el desfile tradicionalista en la calle Sarmiento” y que habrá “un concurso para conocer los mejores alfajores de Marcos Paz donde evaluamos la elaboración, la dificultad de la receta, la materia primas y varios pasos más”. Desde las 13hs en el Espacio Quinta Devoto y con entrada libre gratuita las familias podrán disfrutar de esta nueva fiesta que también tendrá shows artísticos, patio gastronómico y feria de artesanos y emprendedores.

Curutchet recibió al Gobernador Kicillof y al Ministro Katopodis

Curutchet recibió al Gobernador Kicillof y al Ministro Katopodis

El intendente Ricardo Curutchet junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro Gabriel Katopodis, recorrieron el entubamiento del Canal Rivadavia Sur y la obra de ampliación y repavimentación de la Ruta 40 donde se habilitaron nuevos tramos.

Kicillof aseguró que “estas son obras estructurales que estamos llevando adelante porque le cambian la vida al Municipio y a toda la región: favorecen el día a día de los vecinos y potencian la industria y el comercio de Marcos Paz”.

Además resaltó que “no estamos prometiendo obras en campaña, las estamos haciendo desde el primer día que asumimos porque ese es nuestro compromiso”.

En tanto, Ricardo destacó que frente a un Estado nacional que dice no a la obra pública, “en Marcos Paz y la Provincia hay un Estado presente y eficiente que beneficia a la gente”.

“La Provincia tiene un gobernador que trabaja para ampliar derechos y para que los beneficios lleguen a cada habitante, eso se ve reflejado en cada inversión en Marcos Paz”, afirmó.

En ese sentido resaltó que en nuestro pueblo “vemos la ruta, el entubado, las escuelas, las viviendas, la Casa de la Provincia que próximamente vamos a inaugurar y el Polo Universitario al que vamos a ampliar para que más chicos puedan estudiar”.

Para finalizar, Katopodis remarcó “de las dos obras principales que se llevan adelante con fondos provinciales” y subrayó que ya “comenzamos a habilitar los primeros kilómetros de una obra fundamental como la Ruta 40”.

En cuanto a las obras paralizadas por el gobierno Nacional, el Ministro expresó que “la Nación deberá explicar por qué frenó el entubado a la altura de calle Libertad, por qué las viviendas de San Eduardo están frenadas y por qué el Jardín 901 o la Secundaria N°9 fueron frenadas”.

En relación a los establecimientos educativos, resaltó que “el jardín lo vamos a terminar junto al intendente Ricardo Curutchet y la secundaría 9 la vamos a terminar el gobernador y el equipo de Alberto Sileoni”.