Imprimir esta página
Jueves, 24 Marzo 2022 14:04

Acto oficial en el Día Nacional de la Verdad, la Memoria y la Justicia

Este jueves, en la Casa de la Cultura, se llevó adelante el acto oficial en el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruíz, convocó a la comunidad a “nunca más repetir la historia pero sí a aprender de ella, tenemos que pensar cómo hacer para que ese nunca más sea cada vez más visible”. “Son 30.000 ausencias que nosotros con nuestra lucha cotidiana tenemos que traerlos a la presencia”, aseguró.

Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet afirmó que “tenemos la responsabilidad de mantener viva esa llama”, y destacó que “el esfuerzo de esas generaciones no fue en vano”. “Nuestro homenaje es ratificar e insistir en ese compromiso de que tenemos que seguir en esta senda, de no repetir nunca más hechos como estos pero también de trabajar para que se puedan cumplir nuevos sueños y todos aquellos derechos inconclusos”, expresó.

Luego, Gustavo Sánchez, hijo del ex intendente desaparecido Oscar Sánchez, destacó el trabajo llevado adelante por la secretaría de Derechos Humanos y por el intendente, así como el rol fundamental de los docentes en las escuelas “para transmitir la memoria”.

En tanto, Leandro Cledou, integrante de la Biblioteca Madre Tierra, manifestó que “tenemos en la Biblioteca Madre Tierra el privilegio de tener algunos de esos libros que no pudieron ser quemados”, y compartió algunos de esos ejemplares prohibidos durante la dictadura.

Para finalizar, Rocío Cerniello leyó un conmovedor texto de su autoría y Alejandro Malatesta cantó una canción que compuso en el año 81´, a sus 16 años, agradeciendo “a las madres y abuelas, a los hijos y a todos los que siguen manteniendo viva la memoria que es lo único que nos va a salvar”.

#DDHHMarcosPaz

Modificado por última vez en Jueves, 24 Marzo 2022 14:06

Más sobre este tema

El Municipio brinda asistencia a 100 familias en situación de vulnerabilidad.

El Municipio brinda asistencia a 100 familias en situación de vulnerabilidad.

En el Paseo Cultural, el Municipio entregó una ayuda a cien familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi señaló que “esto es el fruto del trabajo que hace tiempo venimos haciendo, pero con una particularidad, con un gobierno nacional donde nos cerró las puertas”, contrastándolo con la ayuda recibida del gobernador Axel Kicillof y el intendente Ricardo Curutchet. “Gracias a Ricardo, que golpeó siempre puertas y gracias a Axel Kicillof, que nos dio una mano, recibimos una ayuda que es importante para cada una de las 100 familias”, afirmó.

Tacconi enfatizó la cercanía del equipo de Desarrollo Social con los beneficiarios: “Nosotros conocemos cada nombre, apellido y situación personal” resaltó y subrayó que “el acompañamiento es constante”.

Para finalizar, Ricardo destacó “el trabajo de todo el equipo de Desarrollo Social en estos tiempos difíciles” y remarcó que “ante el retiro del Estado Nacional hay una provincia y un Municipio que hacen un esfuerzo para estar y acompañar”.

Nuevas herramientas para fortalecer la prevención y la seguridad en Marcos Paz

Nuevas herramientas para fortalecer la prevención y la seguridad en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, presentaron dos nuevas herramientas para fortalecer la prevención y la seguridad en Marcos Paz. Por un lado una app con un botón de emergencia que desarrolló el Municipio para uso de los vecinos y por otro el MP TAG, un servicio de geolocalización gratuito.

Ricardo señaló que “a las alarmas domiciliarias conectadas al COM sumamos dos nuevas herramientas para fortalecer la prevención”.

En relación al servicio de geolocalización gratuito “MP TAG”, comentó que esta primera etapa está destinada “a remises y a comercios con delivery” y precisó que “aquellos comercios empadronados se contactan a través de la Ventanilla Única y pueden obtener hasta 4 GPS de manera gratuita”.

“Son 500 los dispositivos que adquirió el Municipio” informó el intendente y remarcó que “el MP TAG permitirá a los comercios monitorear en tiempo real dónde está el vehículo o la moto haciendo el delivery”.

En tanto, Laura Osorio del área de Modernización, detalló que el botón de emergencia se accede con una aplicación desarrollada por el Municipio que es fácil de usar y accesible para registrarse. “El vecino desde su celular va a poder tocar el botón de emergencias que sonará en el COM y este sabrá dónde está ubicado y podrá asistirlo de manera inmediata”, subrayó.

Para finalizar, Ana Acevedo del área de seguridad, afirmó que estas herramientas son importantes y alentó a “los vecinos a vincular su alarma domiciliaria con el COM para una mayor seguridad y una respuesta más rápida”.

El Municipio y la Provincia finalizarán las 38 Viviendas paralizadas por el Gobierno Nacional

El Municipio y la Provincia finalizarán las 38 Viviendas paralizadas por el Gobierno Nacional

 

El intendente Ricardo Curutchet, acompañado por Julián Talento, subsecretario de Planificación y Seguimiento del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Provincia, anunció la reactivación de 38 viviendas del barrio San Eduardo, una obra iniciada a fines de 2022 y paralizada por el gobierno nacional bajo la gestión de Javier Milei.

Ricardo señaló que al igual que con el Jardín Nº901, se intimó a la Nación y cumplidos los plazos legales, el Municipio y la Provincia finalizarán las obras. “Este paso marca un antes y un después para las familias afectadas”, agregó.

Además, enfatizó la necesidad de un Estado presente, especialmente en contextos económicos adversos. “No es un intendente, no es un gobernador, es una familia que, durante más de un año, no pudo tener resuelta su cuestión habitacional”, señaló, criticando la falta de sensibilidad social en las decisiones nacionales.

En tanto, Julián, detalló el compromiso del gobernador Axel Kicillof y la ministra Silvina Batakis para destrabar las 16.000 viviendas paralizadas en toda la provincia a través del Programa COMPLETAR. “Buscamos el método, encontramos los fundamentos administrativos y judiciales para poder encararlo”, explicó Julián, subrayando que las obras, que están al 90% de avance, podrían completarse en pocos meses.

Los sorteos que realizará la Provincia para asignar estas viviendas están previstos para finales de septiembre o principios de octubre, utilizando un registro único de beneficiarios gestionado por la Provincia y el Municipio.