Imprimir esta página
Miércoles, 13 Octubre 2021 13:40

Mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo

Este miércoles, en la Escuela Técnica Juan XXIII, se llevó adelante la mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en la que participaron el intendente Ricardo Curutchet, autoridades provinciales, municipales y educativas del distrito.

Durante el encuentro se trabajó sobre los objetivos, la estrategia y los programas que lleva adelante el organismo provincial en articulación con las políticas educativas del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La secretaria ejecutiva del COPRET, Stella Escobar, destacó que “el Consejo tiene la responsabilidad de poner en común las políticas públicas” para que de esta forma lleguen a la ciudadanía. “Queremos que estas mesas sean las promotoras de las políticas públicas que amplían derechos e incluyen a la sociedad”, aseguró.

En tanto, Escobar detalló que una de las estrategias consiste en las prácticas formativas “como una forma de que los estudiantes tengan acceso a un entorno laboral, que no es un trabajo sino una práctica en un lugar de trabajo” y señaló que esta política debe ser “articulada fuertemente con los programas de promoción de empleo del Ministerio de Trabajo de la Provincia y la Nación, como una manera de hacer un puente real entre la educación y el trabajo”.

Además, manifestó que están trabajando en la agencia de acreditaciones de saberes sociolaborales “como un espacio de jerarquización” dirigido a aquellos trabajadores y trabajadoras que “no tuvieron acceso al sistema educativo pero que sí tienen un saber hacer producto de su tarea cotidiana”. “Tenemos que promover que puedan formarse en el sistema educativo y sabemos que acreditar saberes sociolaborales nos va a permitir revalorizar los oficios” afirmó y resaltó que “nuestra vocación es la inclusión”.

Para finalizar, indicó que otra de las herramientas con las que cuentan es la del crédito fiscal, donde el objetivo consiste en lograr que las distintas empresas que formen parte del territorio se vinculen con el sistema educativo ya sea a través de inversiones o capacitaciones.

También participaron de la jornada Daniel Giorgetti, asesor del COPRET, Paula Monteserín, Directora de Promoción de Educación y Trabajo, y Fabio Ragone, Inspector Jefe Distrital, entre otros.

Más sobre este tema

Nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada en la Escuela Agraria

Nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada en la Escuela Agraria

La vicedirectora de la institución, Ivana Aragona, agradeció “al Municipio por la entrega de los dispositivos que acortan la brecha digital y brindan a todos los estudiantes la mismas oportunidades”. “Ya habíamos recibido para los estudiantes de 5to y hoy le tocó a los de 6to y 7mo”, agregó.

Para finalizar, Aragona resaltó que es una herramienta muy valiosa para la trayectoria educativa de los chicos y subrayó que esta política del Municipio “es un hecho concreto que pone en valor la educación para el crecimiento de la sociedad donde vivimos”.

Marcos Paz Conectada es un programa Municipal, que con recursos propios, entrega dispositivos de última generación a estudiantes de escuelas públicas del distrito e instala zonas WiFi con el objetivo promover la inclusión digital y fortalecer el aprendizaje.

Más obras en Marcos Paz

Más obras en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet en conferencia de prensa expresó su agradecimiento al gobernador Axel Kicillof y su Gabinete por la inauguración de la Casa de la Provincia, un espacio que centralizará servicios estatales bonaerenses como el Registro de las Personas, ARBA, IPS, IOMA y el Ministerio de Trabajo y de Mujeres entre otros. Además, destacó el compromiso provincial en este contexto: “En estos momentos no sencillos, no es poca cosa, y creo que es una reafirmación de esta mirada de un Estado presente y eficiente”. También señaló que se proyecta nuevas oficinas municipales en la manzana de la Casa de la Provincia para hacer un corredor administrativo. Por otro lado, Ricardo anunció que la Provincia asumirá la obra hídrica abandonada por el gobierno nacional en la calle Libertad, describiéndola como “una obra muy costosa” que se ejecutará por etapas. “Fue una grata sorpresa el anuncio del gobernador y próximamente recibiremos al ministro Katopodis y equipo para avanzar”, agregó. Por su parte, la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani detalló avances en obras municipales, como “la renovación de la plaza principal con pisos de goma para juegos infantiles y la restauración de la locomotora histórica”. Mencionó además la instalación de esculturas de osos panda en el Paseo de la Humanidad, en honor a un hermanamiento con ciudades chinas, y anunció el Paseo de las Américas con banderas a la altura de la calle Moreno y D´Agnillo.

Axel Kicillof y Ricardo Curutchet inauguraron la Casa de la Provincia en Marcos Paz

Axel Kicillof y Ricardo Curutchet inauguraron la Casa de la Provincia en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto al gobernador Axel Kicillof inauguraron la Casa de la Provincia en Marcos Paz, acompañados por ministros y autoridades locales.

Ricardo agradeció al gobernador por su compromiso con el pueblo de Marcos Paz y a todos los ministros que se hicieron presentes.

“Esta Casa de la Provincia no es un proyecto, sino un hecho concreto para la ciudadanía”, señaló el intendente y subrayó que este nuevo espacio “es para brindar más y mejores servicios a los vecinos y vecinas. Es cercanía, escucha y resolución, como lo tratamos de hacer en Marcos Paz”. “Acá cuentan con una comunidad que va a seguir trabajando codo a codo con la Provincia”, agregó.

En tanto, Kicillof manifestó que “en la Provincia no creemos que haya que destruir el Estado”, destacando que “esta es la Casa número 17 que inauguramos y tenemos 35 más en construcción”. “Es una política de descentralización y presencia del Estado provincial en cada distrito de la Provincia”, aseguró.

También, marcó el contraste de la obra pública en Marcos Paz “donde se ve como de un lado la obra de la Provincia continuaba el entubado de Rivadavia Sur mientras que el tramo de la calle Libertad fue abandonado por la Nación”. En ese sentido, afirmó que “la Provincia va a retomar esas obras y vamos a seguir con las viviendas y con la Ruta 40”.

La nueva Casa de la Provincia, situada en la calle Bernardo de Irigoyen 217, reúne en un solo edificio a organismos como IOMA, ARBA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), y cuenta con delegaciones de diferentes ministerios provinciales.

En la inauguración estuvieron presentes los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, de Salud, Nicolás Kreplak, de Trabajo, Walter Correa, de Educación, Albero Sileoni, de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez, y la Jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.