Imprimir esta página
Lunes, 16 Marzo 2020 12:05

Informe de la situación acerca de la Triple Campaña de Salud

El Intendente Municipal, Ricardo Curutchet, junto a la Secretaria de Salud, Alicia Blanpain y la Secretaria de Gobierno, Victoria Morel, anunciaron una nuevo decreto municipal en concordancia a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional.

 

En primer lugar, intendente informó que el  viernes 13 se mantuvo una reunión con Axel Kicillof junto a intendentes y ministros con el fin de planificar acciones en conjunto entre la nación, provincia y municipios. Luego, el sábado 14 se constituyó un comité de crisis con una orientación práctica y operativa integrado por director del hospital municipal, la secretaria de Salud, el representante del hospital de la Cuenca Alta, abogados, economistas. El objetivo del comité está en recibir información, procesarla, ordenarla y distribuirla.  En la misma sintonía, se anunció la constitución de una mesa de contingencia que se reunirá el próximo miércoles que estará integrada por representantes de todos los actores sociales de la comunidad para recabar información confiable y verídica.

El municipio adhirió a la licencia destinada a los grupos de riesgo sin consecuencias negativas para los trabajadores que, a causa de su situación, deban permanecer en sus hogares. Se llama a la población de riesgo, personas mayores y con enfermedades preexistentes, a que restrinjan sus movimientos.

Los comedores y los merenderos seguirán en funciones con una modalidad de vianda para evitar las concentraciones de personas. El intendente también llamó a ser responsable en la difusión de información y hacer un uso consciente de las redes sociales. A aquellas personas que transgredan las normas implementadas durante la cuarentena se les iniciará causas de oficio. Las falsas noticias y denuncias sin causas serán penadas. Por último, se llevarán adelante campañas de comunicación de acciones responsables y hábitos de precaución para adoptar durante este tiempo. 

La secretaria de gobierno, Victoria Morel, informó que a cada secretario se le asignó la tarea de la refuncionalización del espacio de trabajo que coordina. Cada secretaría fue autorizada a conformar su propio protocolo de trabajo para distribuir las responsabilidades de forma de que los trabajadores puedan cumplir sus funciones sin riesgo para su salud y bienestar. 

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, recalcó la importancia de tratar con la información confiable y verídica. La secretaria recordó que las personas que retornan de zonas consideradas riesgosas como China y Europa deben aislarse preventivamente dentro de su domicilio. Asimismo, los casos sospechosos son sólo aquellos de personas que hayan vuelto del país y presenten dificultades respiratorias. En esos episodios, las personas deberán llamar al hospital para que el protocolo de cuidado se active. En los próximos días se presentará un teléfono fijo del hospital para lograr consultas telefónicas y evitar la aglomeración de personas en el edificio. 

Modificado por última vez en Viernes, 20 Marzo 2020 14:12

Más sobre este tema

Firma de convenio por el Hogar de Ancianos Municipal

Firma de convenio por el Hogar de Ancianos Municipal

El intendente Ricardo Curutchet firmó la renovación del convenio entre el municipio y la congregación de las Hermanas de San Carlos Borromeo para que la congregación siga adelante de la gestión del hogar de ancianos municipal Santa Teresa de Jesús de Jornet.

 

El intendente brindó una conferencia sobre el temporal y obras en el distrito

El intendente brindó una conferencia sobre el temporal y obras en el distrito

El intendente Ricardo Curutchet destacó la respuesta de la comunidad frente a la tormenta que azotó Marcos Paz el fin de semana, “con una caída promedio de 300 milímetros de lluvia, situando al municipio entre los cinco más afectados de la provincia de Buenos Aires”. Además resaltó el trabajo conjunto del Municipio, Bomberos voluntarios, escuelas, iglesias, instituciones y la solidaridad de los vecinos.

“No fue la catástrofe que se vivió en otros distritos y logramos retomar la normalidad en pocas horas” señaló y advirtió que el cambio climático plantea nuevos desafíos. “Las tormentas son más periódicas, más violentas y con mayor cantidad de agua en menos tiempo”, agregó. 

Curutchet también mencionó la importancia de continuar con obras hídricas como el entubado Rivadavia sur que se realiza con la Provincia y avanza firmemente, como así también el entubado de French y Libertad que se sigue discutiendo con Nación que frenó las obras.

Por último, anunció que está proyectado esta semana habilitar un nuevo tramo de la ampliación pavimentación de la Ruta 40. Un proyecto de infraestructura que tiene dos frentes de obra en este momento y el financiamiento garantizado por la Provincia.

Se presentó la primera etapa del Corredor Saludable

Se presentó la primera etapa del Corredor Saludable

La responsable de Gestión Pública, Viviana Mignani, celebró los primeros 490 metros de este corredor que “donde se puede andar en bici, caminar, hacer gimnasia en los juegos saludables, y tiene espacios de descanso y para tomar mates en la pérgola”.

La obra “pudo comenzar gracias al avance del entubamiento de Rivadavia Sur” y en total “tendrá 4900 metros este corredor de Agüero  hasta el arroyo”. “Hemos puesto en valor esto para beneficio de toda la comunidad”, aseguró.

Por su parte, María Belén Gutierrez, del área de gestión pública, detalló que “esta primera etapa se ejecutó hasta Vélez Sársfield donde se colocaron cerca de 40 luminarias, espacios saludables y de estar”. “Ojalá que lo cuidemos entre todos”, agregó.

Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet destacó “el trabajo de las distintas áreas del Municipio” y recordó que el corredor se puede realizar por el firme avance del entubamiento de Rivadavia, “una obra hídrica estructural que se mantiene gracias al esfuerzo de la Provincia”. 

En ese sentido señaló que “a medida que avance la obra se irá avanzando con el corredor” y también adelantó que “el próximo paso es avanzar en paralelo con el asfalto desde Vélez Sarsfield a Piedras”. “Al estar entubado el canal se pueden realizar obras como este corredor saludable que mejoran la calidad de vida”, concluyó