Imprimir esta página
Viernes, 12 Julio 2024 12:17

Nuevo informe del Consejo Escolar

Con respecto a las obras en marcha, Eva Dianda, secretaria del Consejo, expresó que “si bien las obras generan inconvenientes son para mejorar la cotidianidad y transitar mejor”, por lo que le “pidió paciencia y prudencia a la comunidad para evitar accidentes”.

 

Además, hizo referencia a las bajas temperaturas de los últimos días y señaló que “traen algunas complicaciones, como por ejemplo hay lugares donde se congela parte de la cañería o se quedan sin gas”, destacando que “desde Consejo estamos tratando de solventar todo lo que va surgiendo a causa del frío”.

 

Luego, informó que llegaron 4 aulas modulares a la Escuela Agraria y comentó que “ya estaba la plataforma hecha, ahora nos queda un trabajo de electricidad y de ponerlas a punto para que sean usadas. Esperamos que después del receso todo pueda estar listo”.

 

Por su parte, Lucia Correa, administrativa, confirmó que continúan trabajando en la confección del listado de aspirantes a auxiliares 2024. En ese sentido, indicó que “es importante que sepan que hay una serie de requisitos que necesitan su tiempo, como el apto físico o los antecedentes penales tanto nacionales como provinciales”.

 

Por último, recordó que “a partir del 1 de agosto y hasta el 31 se habilita la plataforma para que los aspirantes puedan cargar todos los requisitos”, y reiteró que ante cualquier duda o consulta, los aspirantes pueden acercarse al Consejo Escolar para recibir información.

Más sobre este tema

Comenzó a funcionar la sede de la UBA en Marcos Paz

Comenzó a funcionar la sede de la UBA en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet recibió a autoridades de la Universidad Nacional de Buenos Aires y señaló que “este es un paso luego de la firma del convenio con el Rector Ricardo Gelpi”.

“La llegada del CBC a Marcos Paz es un antes y un después en nuestra ciudad” remarcó Ricardo y subrayó que “la educación marca la diferencia”.

En tanto, el responsable del Polo Universitario de nuestra Ciudad, Joaquín Garitonandia, comentó que “en el 2026 tendremos el Ciclo Básico Común de varias carreras” y aseguró que “esto tiene impacto local y regional”. “El Polo busca acercar la universidad a toda la población”, precisó.

Por su parte, Emiliano Cagnacci de la UBA, afirmó que “cada sede que se inaugura es una oportunidad de seguir creciendo como universidad y como país”, y agregó que “buscamos complementar la oferta académica para que la comunidad pueda decidir qué carrera estudiar”.

“El primer año de la carrera que elijan de las facultades de Agronomía, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Filosofía y Letras, y Derecho lo pueden hacer en Marcos Paz”, detalló.

Para finalizar, la secretaria Académica del CBC, Paula Bertino, aseguró que “nos genera mucha felicidad que la UBA esté en Marcos Paz” y destacó que seguirán trabajando junto al Municipio.

Por último, informó que “en www.cbc.uba.ar podrán encontrar toda la oferta educativa y el link de la sede de Marcos Paz”. “Las inscripciones ya están abiertas y continúan en febrero”, finalizó.

Malvinas siempre cerca

Malvinas siempre cerca

Este viernes se colocaron carteles en el Jardín San Francisco de Santa Catalina y en el maternal de El Prado señalizando la distancia en kilómetros desde cada institución hasta las Islas Malvinas.

Esta iniciativa, articulada con la Dirección General de Cultura y Educación, buscar mantener vigente la Causa Malvinas y seguir consolidando la reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas.

Jóvenes Construyendo Soberanía

Jóvenes Construyendo Soberanía

En el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad se realizó el cierre del proyecto Jóvenes Construyendo Soberanía, donde estudiantes de diferentes niveles y modalidades presentaron sus proyectos sobre soberanía.