Imprimir esta página
Jueves, 11 Mayo 2023 12:50

Articulación con ACUMAR

La secretaria de Salud Alicia Blanpain junto a la Coordinadora General de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR, Beatriz Itten detallaron el trabajo de prevención del Dengue que se viene realizando en el distrito.

Blanpain señaló que, en articulación con ACUMAR, impulsan este plan anual de promoción y promoción “no solo cuando se da la epidemia sino durante los periodos intraepidérmicos, es decir, cuando no hay casos”. En ese sentido, destacó la importancia de poder implementar acciones “para determinar dónde se está moviendo el mosquito, saber si los patios de nuestros vecinos tienen criaderos o no, ayudarlos a descacharrar y articular con las otras áreas del Municipio”.

Por su parte, Itten relató que desde ACUMAR vienen trabajando “en el abordaje de las problemáticas por enfermedades transmitidas por Aedes aegipty, fundamentalmente desde la detección, la identificación y la prevención de los criaderos de mosquito”. En esa línea, indicó que “se tomó la determinación de habilitar un laboratorio ambiental en cada una de las subcuencas. En cuenca alta el laboratorio está en la USAM de Marcos Paz”, y manifestó que estos laboratorios fueron equipados con material óptico, “en este caso es una lupa binocular que permite identificar las larvas de los mosquitos y de ese modo detectar la presencia del Aedes aegipty desde estadios larvales”. “Junto con todo el trabajo territorial de concientización y las charlas con vecinos y vecinas sobre el descacharrado podemos tener una idea del escenario de la presencia de estos mosquitos en el distrito”, aseguró y felicitó la iniciativa del Municipio junto con el equipo de Acumar de hacer un proyecto anual para abordar esta problemática.

Luego, Jésica Decima, integrante del equipo de ACUMAR local, indicó que comenzaron hace un mes con un proyecto piloto, “con las promotoras haciendo levantamiento de larvas en algunas manzanas de alrededor de las postas de salud. Cuando se identifica la presencia de larvas de Aedes se informa a los vecinos todas las pautas que tienen que tomar”.

Para finalizar, aseveró que “este proyecto tiene varias etapas, en esta solo se trabaja con las Postas de Salud y con oficinas municipales a las cuales visitamos para ver si hay criaderos”, y resaltó que “hay tras líneas de trabajo vinculadas a la educación, en relación a la prevención y promoción en las salitas y en las escuelas”.

Modificado por última vez en Jueves, 11 Mayo 2023 12:57

Más sobre este tema

El Municipio refuerza la atención sanitaria

El Municipio refuerza la atención sanitaria

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain señaló que se está reforzando la atención sanitaria con diferentes postas y campañas, y recordó que continúa la campaña de vacunación antigripal, resaltando que “nunca es tarde para vacunarse contra la gripe, no importa que ya estemos llegando a junio.” Esta campaña es gratuita y beneficia especialmente a niños de seis meses a dos años, mayores de 65, embarazadas y puérperas sin orden médica, en cambio las personas con enfermedades crónicas sí requieren orden.

También comentó que el sistema de salud municipal enfrenta una creciente demanda, agravada por la pérdida de obras sociales entre muchos vecinos, pero aseguró que se atiende a todos de manera gratuita para que nadie quede sin atención. En ese sentido resaltó que se buscan más profesionales para responder a las necesidades de la comunidad y que “se está reestructurando cómo se dan los turnos en el Hospital para que la población pueda acceder más fácilmente”.

Por último, confirmaron que estarán presentes en “Tu Municipio en el barrio” que se realizará este viernes en la plaza del barrio El Zorzal. María José Valladares, del área de zoonosis, informó que en el operativo se realizará “vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos”. “La rabia es una enfermedad zoonótica, mortal, y la única prevención es la vacunación”, aseguró.

Abordaje territorial de salud

Abordaje territorial de salud

En la pista de Atletismo “Braian Toledo” se realizó un Abordaje territorial de salud. La promotora de salud, Brenda Coria, señaló que se trabajó la “vacunación de calendario, el llenado de libretas AUH, además de vacunación antirrábica”. 

También confirmó que estarán presentes en la posta de salud que se realizará este jueves en el barrio Santa María y en el operativo Tu Municipio en el Barrio que se llevará adelante el viernes en El Zorzal. Allí además de la antirrábica para mascotas, se harán controles médicos y continuará con la campaña de vacunación antigripal para los grupos de riesgo. Es importante que se acerquen y se den la vacuna”, concluyó.

Taller sobre dengue y sarampión

Taller sobre dengue y sarampión

En el Paseo Cultural de nuestra ciudad este miércoles se llevó adelante un taller sobre dengue y sarampión destinado a profesionales de la salud con el fin de seguir mejorando la atención y el servicio a la comunidad.