Imprimir esta página
Lunes, 13 Marzo 2023 13:42

Nueva reunión de la mesa de gestión de la Ley de los 1000 días

Este lunes, en la Casa de Cancillería, se llevó adelante una nueva reunión de la mesa de gestión de la Ley de los 1000 días.

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, comentó que mantuvieron un encuentro con integrantes de la Región Sanitaria VII e indicó que se trata de una ley “que abarca una estrategia de cuidado de las personas gestantes desde el embarazo hasta los 3 años de vida”. A su vez, señaló que en esta mesa, que comenzó en noviembre, “intervienen distintas áreas del Municipio y actores comunitarios que tienen dentro de sus objetivos el cuidado de las embarazadas y los niños”.

Luego, el subsecretario de Salud Comunitaria, Jesús Goyanes, destacó que “es una semana muy importante para Atención Primaria porque estamos largando el proyecto de Postas Integrales Itinerantes de Salud que viene a reforzar la actividad preventiva y promocional que desarrollan los siete centros de salud que tenemos en la ciudad”. En ese sentido, detalló que vienen trabajando fuertemente con Provincia a través de sus Promotores de Salud y anunció que “la idea es trabajar en un área programática de un centro de salud y vamos a empezar por Rayito de Sol”.

Asimismo, resaltó que “una particularidad del proyecto es la encuesta de salud familiar casa por casa”, por lo que les adelantó a los vecinos de los barrios Rayito de Sol, Santa Catalina y La Loma que van a estar recorriendo sus hogares “para tener el dato” ya que “salud es la planificación a partir del dato para poder trabajar después en las políticas públicas y sobre todo revincular al vecino con el sistema de salud”.

Por último, la coordinadora Milagros Rodríguez, relató las actividades que abarcan este proyecto que además de las encuestas de familia, “casa por casa, relevando datos tanto de salud como de vivienda”, incluye una posta en la salita los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13 hs, donde “se va a hacer vacunación de calendario, vacunación para personas adultas, peso y talla para control de niños sanos, firma de planillas de AUH, toma de tensión y de glucemia”. “La idea es que todos los vecinos se puedan acercar a hacerse los controles que necesitan”, afirmó.

 

Modificado por última vez en Lunes, 13 Marzo 2023 13:46

Más sobre este tema

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.