Imprimir esta página
Viernes, 10 Marzo 2023 13:29

Se concretó la mudanza del Jardín 901

La presidenta del Consejo escolar, Verónica Broesse, junto a la tesorera, Gabriela Quidiello, brindaron esta mañana un informe sobre la situación en los establecimientos educativos del distrito.

En relación a las altas temperaturas, Broesse señaló que tuvieron algunos inconvenientes con respecto a la provisión de agua en el Jardín Nº 914 y en la Escuela Nº5, donde ya se hicieron las obras correspondientes y el problema ha sido resuelto. A su vez, indicó que estuvieron “asistiendo a las escuelas con el tema ventiladores”, ya sea concretando reparaciones, recambios o aportando la mano de obra para su instalación.

En esa línea, comentó que la Escuela Nº5 adquirió aires acondicionados a través de fondos SITRARED y desde el Consejo “se hizo un trabajo de cableado muy importante para ampliar la potencia y pasar a una tarifa 2”. Ahora, “se le pide a Edenor que vengan a evaluar el trabajo realizado y den autorización a esa ampliación”, agregó, aclarando que “no solo es importante tener el aparato sino que la estructura acompañe”, por lo que manifestó que este “es un trabajo que que se va a implementar de forma paulatina” en los distintos establecimientos del distrito.

Luego, informó que “estamos en proceso de licitación con las obras PED 2023 y el 15 de marzo tenemos la apertura de dos licitaciones”. Se trata de una obra estructural en el Jardín de Infantes Nº906 en el barrio Rayito de Sol, y una obra de refacción de cubiertas en la Escuela Primaria Nº17.

Por último, relató que el día lunes se llevó adelante la mudanza del Jardín Nº901 a la sede de la calle Belgrano, donde funcionará el jardín hasta que finalice la obra de su nuevo edificio. “Trabajamos con los directivos del jardín, las auxiliares, las mamás de la Cooperadora y el Consejo Escolar. El lugar quedó muy lindo”, aseguró.

Más sobre este tema

El CBC de la UBA llega a Marcos Paz

El CBC de la UBA llega a Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto al rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, firmaron un convenio histórico que permitirá la instalación de una sede del Ciclo Básico Común (CBC) en Marcos Paz.

La nueva sede del CBC en Marcos Paz ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de cursar sin necesidad de trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa marca un hito educativo en la ciudad y democratiza el acceso a la educación superior de jóvenes de Marcos Paz y de la región.

Además de la implementación del CBC, el convenio contempla el desarrollo de programas de extensión académica y proyectos de investigación conjunta entre la UBA y el Municipio. 

El intendente Curutchet subrayó la importancia de este acuerdo que “no solo amplía el acceso a la educación, sino que también posiciona a Marcos Paz como un polo de conocimiento e innovación”.

Con la ampliación del Centro Universitario que se está llevando adelante y la firma de este convenio con una de las instituciones más prestigiosas del país, el Municipio Marcos Paz reafirma su compromiso con una educación pública y de calidad.

Avanza la construcción del Jardín Nº901

Avanza la construcción del Jardín Nº901

 

Tal como anunció el intendente Ricardo Curutchet, el Municipio no se detiene y avanza con la obra del Jardín Nº901. Este viernes continuaron los trabajos en los cimientos donde se levantará el nuevo edificio educativo.

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

En el Jardín Maternal del barrio Santa María se llevó a cabo una nueva jornada del programa Pasitos Saludables, una iniciativa del Municipio que acerca controles médicos y de nutrición a los jardines de primera infancia.

La responsable de Salud, Alicia Blanpain, señaló que “es un programa que venimos desarrollando hace cinco años, acercando la salud y los hábitos de cuidado a los maternales”, y subrayó la importancia de sostener estos espacios con un Estado presente.
En tanto, la directora del Jardín Adriana Rijo, destacó esta política municipal y remarcó que “es súper importante, nos abre puertas para detectar cuestiones más particulares de cada nene y poder tomar cartas en el asunto antes de que sea más avanzado”.

Asimismo, la nutricionista Martina Gaeta comentó que “el programa, que comenzó en pandemia, ha evolucionado, incorporando seguimientos más completos y articulaciones con educación y equipos de salud”, logrando un impacto significativo en la detección temprana de problemas en los niños. Por último, confirmó que visitarán todos los jardines y alentó a la comunidad a que se acerque.