Imprimir esta página
Miércoles, 08 Febrero 2023 13:02

Capacitación sobre prevención en Dengue en USAM

Este miércoles, la secretaria de Salud Pública Alicia Blanpain brindó un informe junto a la coordinadora general de Salud y Educación Ambiental de Acumar, Beatriz Itten, acerca de una nueva capacitación contra el Dengue dictada en USAM.

Blanpain resaltó “la importancia de este ordenamiento ambiental que tenemos que tener, en este caso con respecto al mosquito Aedes aegypti que puede transmitir el Dengue, Zica y Chikungunya”. “Depende de todos nosotros, del Estado y del vecino teniendo sus patios limpios y libres de criaderos de estos mosquitos”, agregó.

De todas maneras, aclaró que en este momento “no hay casos de Dengue en Marcos Paz. Estamos en vigilancia, por eso es importante esta jornada”.

Por su parte, Itten expresó que “es una alegría poder organizar esta capacitación que veníamos proponiendo desde Acumar” , señalando que el objetivo es “no solo identificar el mosquito sino también dar un paso más capacitando en relación a esas larvas y así poder tener una idea más certera de si tenemos presencia de Aedes aegypti a partir del estadio larval”. En ese sentido, destacó que “lo mejor es capacitar a la gente que está en territorio, como las promotoras de salud o las trabajadores de Comunas”.

Asimismo, anunció que “desde Acumar estamos trayendo al laboratorio de la USAM una lupa binocular que permite observar estas larvas e identificar a nivel de especie si se trata de Aedes aegypti o no”.

Además, comentó que estuvieron realizando otra capacitación en el uso de una aplicación que permitirá georreferenciar los criaderos de mosquitos y de este modo, “tener un mapa mucho más claro de dónde hay que actuar y sobre cuáles son las zonas más problemáticas”.

Para finalizar, aclaró que durante esta jornada “el equipo que vino a dar la charla es un grupo de investigadoras de la UBA, especializado en esta temática, con quienes desde la dirección de Salud y Educación Ambiental de Acumar tenemos un convenio desde el año pasado” que les permite poder realizar estas actividades.

Modificado por última vez en Miércoles, 08 Febrero 2023 13:10

Más sobre este tema

Entrega de certificados a las nuevas Promotoras de Salud

Entrega de certificados a las nuevas Promotoras de Salud

Se realizó la entrega de certificados a las nuevas Promotoras de Salud de nuestra ciudad que se formaron en la Escuela Municipal de Salud. La coordinadora Martina Gaeta, señaló que “este es el 24º curso de formación” que realiza el Municipio y detalló que “dura todo el año, de abril a noviembre, y e muy intenso”. “En Marcos Paz promovemos una salud comunitaria y participativa” agregó. En tanto, la Dra. Nora Mores, afirmó que “la salud es una construcción que hacemos entre todos” y recordó que “el intendente Curutchet nos enseñó que “la política de salud debe hacerse con una mirada a largo plazo independientemente del contexto nacional”. El Programa de Formación de Promotores Comunitarios de Salud es una política pública que sostiene el Municipio hace más de 20 años y que todos los años forma a vecinos y vecinas para cuidar a nuestra comunidad.

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.