Imprimir esta página
Martes, 01 Noviembre 2022 12:16

¡Ver para Aprender llegó a Marcos Paz!

Esta mañana, en la Escuela Primaria Nº16 ubicada en el barrio El Zorzal se llevó adelante una jornada del programa “Ver para Aprender”. Este programa, impulsado por la provincia de Buenos Aires, consiste en la realización de controles oftalmológicos para entregar anteojos a las y los niños de Escuelas Públicas bonaerenses que los necesitan.

La secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, señaló que están implementando un nuevo programa “con la expectativa de poder continuar el año que viene”. En ese sentido, expresó que “es una oportunidad para los chicos de primer grado de poder hacer una pesquisa de su agudeza visual a través de esta jornada oftalmológica y después poder tener los anteojos para quienes lo necesiten”, y de este modo, “poder aprender mejor”.

Además, Blanpain indicó que durante la jornada se encuentran aplicando vacunas covid “a aquellos rezagados con la tercera o cuarta dosis”, y recordó que continúan llevando adelante la campaña antisarampionosa y antipoliomielítica que consiste en la aplicación de una dosis extra para niñas y niños de 13 meses a 4 años. Durante el día de hoy, personal de Salud junto a Promotores de Salud estarán recorriendo casa por casa en el barrio El Zorzal para brindar información y concientizar a las familias sobre la importancia de esta vacuna.

Por su parte, la Promotora de Salud del Ministerio de Salud de la Provincia, Abril Navarro, manifestó que el programa Ver para Aprender se lleva adelante de forma articulada con la Fundación Banco provincia “que son quienes donan los lentes para las y los chicos”, mientras que “desde el Ministerio de Salud de la Provincia venimos acompañando la consulta oftalmológica”.

Por último, Navarro detalló que “en primera instancia se hace la toma de agudeza visual. Arrancamos con Primer Grado que es la población objetivo y luego con el resto de los chicos de primaria que tengan una patología de base o suceda que las maestras hayan detectado alguna situación que de indicios de que necesitan lentes”.

 

Más sobre este tema

El Municipio hizo entrega de un apoyo económico al Jardín Nº909 del barrio Torchiaro

El Municipio hizo entrega de un apoyo económico al Jardín Nº909 del barrio Torchiaro

La concejala Verónica Mc Loughlin comentó que “nos trajeron un lindo proyecto y se gestionó una ayuda desde el Municipio para que lo puedan concretar” y expresó que “es una alegría poder cumplirle a los niños del 909”.

 

Por su parte, la directora Noelia Pereyra agradeció la ayuda del Municipio y detalló que “el proyecto busca ampliar los repertorios culturales de los nenes y el jueves 22 de mayo vamos a ir a la casa Museo de María Elena Walsh”. Además, señaló que “tenemos un jardín rural con una matrícula de 109 chicos en salas de 3, 4 y 5 años” y aseguró que los chicos están muy ansiosos y poder disfrutar esta experiencia.

 

Segunda entrega del programa Marcos Paz Conectada

Segunda entrega del programa Marcos Paz Conectada

Los alumnos de qunito año de la escuela Agraria recibieron sus tablets en el marco del programa Marcos Paz Conectada, una política innovadora del Municipio que busca brindar herramientas y reducir la brecha digital.

El intendente Ricardo Curutchet felicitó a toda la comunidad educativa y resaltó “el esfuerzo colectivo” para que las tablets lleguen a los chicos y chicas de la Agraria, “una escuela que es orgullo para Marcos Paz”. Además sostuvo que “este dispositivo es para que todos tengan las mismas oportunidades y quizás sea la herramienta laboral en el futuro”.

En tanto, la concejala Verónica Mc Loughlin remarcó que con este programa se busca “achicar la brecha tecnológica y que todos tengan acceso”. “Hoy en día herramientas como estas son imprescindibles”, agregó.

Por su parte, la Inspectora jefa distrital, María Eugenia Osuna, afirmó que “es un orgullo que un Municipio tome la posta y garantice derechos”. “Es imposible que el desarrollo humano y social sea aislado de la tecnología”, concluyó.

Para finalizar, la directora de la Escuela Agraria, Soledad Pascuale, remarcó que “es un día de alegría, donde los estudiantes recibieron estas tablets de alta generación para que puedan desarrollar habilidades acordes al contexto actual”. En ese sentido, puso en valor que “es un recurso que los docentes van a poder trabajar en sus propuestas pedagógicas y que los aprendizajes sean más significativos”.

El Municipio refuerza la atención sanitaria

El Municipio refuerza la atención sanitaria

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain señaló que se está reforzando la atención sanitaria con diferentes postas y campañas, y recordó que continúa la campaña de vacunación antigripal, resaltando que “nunca es tarde para vacunarse contra la gripe, no importa que ya estemos llegando a junio.” Esta campaña es gratuita y beneficia especialmente a niños de seis meses a dos años, mayores de 65, embarazadas y puérperas sin orden médica, en cambio las personas con enfermedades crónicas sí requieren orden.

También comentó que el sistema de salud municipal enfrenta una creciente demanda, agravada por la pérdida de obras sociales entre muchos vecinos, pero aseguró que se atiende a todos de manera gratuita para que nadie quede sin atención. En ese sentido resaltó que se buscan más profesionales para responder a las necesidades de la comunidad y que “se está reestructurando cómo se dan los turnos en el Hospital para que la población pueda acceder más fácilmente”.

Por último, confirmaron que estarán presentes en “Tu Municipio en el barrio” que se realizará este viernes en la plaza del barrio El Zorzal. María José Valladares, del área de zoonosis, informó que en el operativo se realizará “vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos”. “La rabia es una enfermedad zoonótica, mortal, y la única prevención es la vacunación”, aseguró.