Imprimir esta página
Miércoles, 10 Agosto 2022 10:39

Informe de Salud

Este miércoles, la secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, junto al coordinador de vacunación, Saulo Pagani, brindaron un informe sobre la situación sanitaria en el distrito.

Blanpain confirmó que, tal como habían anticipado semanas atrás, llegaron a nuestra ciudad las vacunas de COVID para las y los niños de seis meses en adelante. “La dinámica esta armada y ya podemos empezar a vacunar a los bebés”, afirmó. Además, aseguró que “las vacunas son seguras, están aprobadas y esta demostrada la inmunidad en los chiquitos”.

Por su parte, Pagani expresó que “estamos muy contentos de estar recibiendo la vacuna Moderna pediátrica que es la vacuna que esta autorizada para los chicos de 6 meses a 3 años”.
También, informó que “la dinámica será totalmente diferente a cómo se venía manejando el Vacunate a nivel provincial” ya que tienen seleccionados 4 vacunatorios: el Vacunatorio Central del Hospital y las Unidades Sanitarias de los barrios El Zorzal, La Paz, y El Prado. “Los turnos por ahora son de 8 a 12 hs y ya tenemos diagramados durante toda la semana 15 turnos por día”, indicó.

Por último, Pagani destacó dentro de esta nueva modalidad de aplicación de la vacuna, la idea es “captar a los niños que no tengan el Calendario Nacional de Vacunación completo y poder vacunarlos, no hay ninguna contraindicación”.

Más sobre este tema

Entrega de certificados a las nuevas Promotoras de Salud

Entrega de certificados a las nuevas Promotoras de Salud

Se realizó la entrega de certificados a las nuevas Promotoras de Salud de nuestra ciudad que se formaron en la Escuela Municipal de Salud. La coordinadora Martina Gaeta, señaló que “este es el 24º curso de formación” que realiza el Municipio y detalló que “dura todo el año, de abril a noviembre, y e muy intenso”. “En Marcos Paz promovemos una salud comunitaria y participativa” agregó. En tanto, la Dra. Nora Mores, afirmó que “la salud es una construcción que hacemos entre todos” y recordó que “el intendente Curutchet nos enseñó que “la política de salud debe hacerse con una mirada a largo plazo independientemente del contexto nacional”. El Programa de Formación de Promotores Comunitarios de Salud es una política pública que sostiene el Municipio hace más de 20 años y que todos los años forma a vecinos y vecinas para cuidar a nuestra comunidad.

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.