Imprimir esta página
Lunes, 13 Septiembre 2021 16:34

Informe del IMDEC del mes de agosto

Esta mañana, el director de Gestión Económica, Nemesio Rodríguez, junto a la responsable de Nuevas Economías, Daiana Gallinares, y el coordinador de Fiscalización Tributaria, Matías González, presentaron el informe del IMDEC correspondiente al mes de agosto.

Rodriguez detalló que el Chango de compras, compuesto por 28 productos, se mantuvo a $2845 en el predio ferial, y a $3290 en los comercios locales, mientras que la Canasta Básica se encuentra a $6570,30 en el predio ferial y $3290 en los comercios locales. Esto fue posible gracias “al esfuerzo de la gente del predio y del comercio local”, aseguró.

En tanto, Gallinares hizo referencia a la Canasta de Higiene que durante agosto se ubicó en la feria a $689 y en los comercios a $900. Además, agradeció a los comercios y al predio “que nos permiten ir dos veces al mes a relevar y estar en contacto todo el tiempo”.

Para finalizar, González presentó una nueva herramienta para aquellos vecinos que tengan un comercio radicado en el partido. Ingresando en www.marcospaz.gov.ar o en marcospazdigital.gob.ar van a poder declarar sus ingresos completando un formulario que va a llegar a la oficina de Fiscalización Tributaria y va a permitir calcular las cuotas de Verificación y Control. “En este contexto de pandemia la idea es cuidar la salud y ofrecer una herramienta más”, concluyó.

Más sobre este tema

Nueva oficina de Rendimientos Hospitalarios

Nueva oficina de Rendimientos Hospitalarios

Este viernes el intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, recorrieron las nuevas oficinas de Rendimientos Hospitalarios.

El Municipio lleva adelante una puesta en valor y refuncionalización de espacios de diferentes áreas con el objetivo de buscar una mayor eficiencia del Estado, mejorar las condiciones de trabajo y el servicio a la comunidad.

Anuncian beneficios para los contribuyentes de Marcos Paz

Anuncian beneficios para los contribuyentes de Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, anunciaron nuevas medidas con beneficios para los contribuyentes locales.

Ricardo destacó que el objetivo de este anuncio es buscar “un incentivo a los vecinos que vienen haciendo un gran esfuerzo para cumplir con las tasas municipales”. 

En ese sentido, Goyeneche detalló que “todos los contribuyentes que están al día con las tasas municipales y quieran hacer el pago anual 2025, lo podrán abonar en diciembre a valores del 2024”. “Es una forma de congelar las tasas”, agregó.

Además, como novedad anunció que a fin de año habrá sorteos para todos los contribuyentes cumplidores. “Es una manera de reconocer a todos los vecinos que tienen sus tributos al día”, aseguró.

Por otro lado y en relación a la empresa de distribución de energía, EDENOR, las autoridades destacaron que si bien en este distrito estaban muy conformes con la aplicación del cobro de alumbrado en su facturación se vio interrumpida momentáneamente pero ahora “la justicia habilitó al Municipio a seguir cobrando alumbrado público en la factura de EDENOR”, aclaró Goyeneche.

Para quienes tengan dudas sobre la facturación o por reajustes que deban realizarse, se pueden acercar a las oficinas del Municipio a que serán atendidos.

El ejecutivo presentó el Presupuesto 2025

El ejecutivo presentó el Presupuesto 2025

 

El intendente Ricardo Curutchet confirmó que presentó el presupuesto 2025 para que durante diciembre “el Honorable Concejo Deliberante lo trate, lo mejore, lo apruebe y así encarar el año próximo”.

Ricardo destacó que se busca “sostener todo lo que se hizo en este año particular donde el Estado Nacional se fue retirando pero sí se contó con el acompañamiento del Estado Provincial”. “El compromiso es sostener las políticas e ir por más”, agregó.

Por su parte, la responsable de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, detalló que el presupuesto es de 37 mil millones de pesos, tiene un incremento del 113% en relación al 2024”, y destacó un “60% corresponde a recursos municipales y 40% aportes de la Provincia”.

“Buscamos mantener el Estado presente en todas sus aristas” señaló y aseguró que “ vamos a trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante y también con los gremios”.

En relación a los trabajadores municipales, afirmó que “estimamos incrementar en ese porcentaje los básicos municipales, bonificaciones y demás” y remarcó el acuerdo firmado esta semana con los gremios donde en noviembre y diciembre se sostiene el bono que venían cobrando.

En cuanto a las tasas municipales, precisó que “la propuesta es un aumento de un 50% en principio, con beneficios para los cumplidores y donde además aumentamos la bonificación de 20 a 25% de los que pagan el anual”.
Por último destacó el “trabajo conjunto de todos los actores de la comunidad para tener este presupuesto que da respuesta y permite asumir los compromisos que asumimos”.