Imprimir esta página
Lunes, 03 Mayo 2021 10:53

Operativo de Vacunación

Este lunes se recibieron 300 nuevas dosis y continúa de manera sostenida el operativo de vacunación en Marco Paz.

Si aún no te inscribiste para recibir la vacuna podés hacerlo en vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la app Vacunate PBA.

Más sobre este tema

Municipios Saludables

Municipios Saludables

Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales recibieron la visita de una delegación chilena, integrantes del Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables.

La delegación vino a conocer el trabajo sanitario que llevamos adelante en Marcos Paz y a compartir experiencias enriquecedoras para seguir fortaleciendo la salud comunitaria. Además, cabe destacar que nuestra ciudad forma parte de esta red de Municipios Saludables, con el compromiso de mejorar la salud, el bienestar y la equidad a través de la implementación de políticas públicas saludables, intersectoriales y participativas.

Avanza la campaña de vacunación antigripal

Avanza la campaña de vacunación antigripal

Desde la posta de salud ubicada en Pellegrini y Rivadavia, la promotora de salud Brenda Coria señaló que “está viniendo mucha gente a vacunarse” y detalló que “junto a los promotores de Provincia vamos a estar acá los miércoles y los viernes de 9 a 12:30hs”.

Por su parte, Alicia Blanpain, del área de salud pública, agregó que “la vacunación la estamos haciendo en la oficina de Desarrollo Humano para que la gente esté más protegida” y también aseguró que “de a poco se va sintiendo el invierno y con eso el aumento de consultas”.

“La lactancia materna, la vacunación, ventilar ambientes y no fumar son todos factores de protección contra los virus respiratorios que circulan en la comunidad y los chiquitos son los más vulnerables”, concluyó.

Operativo de salud en el barrio El Prado

Operativo de salud en el barrio El Prado

En el barrio El Prado se llevó adelante un operativo de salud donde además se realizaron PAP de manera gratuita y sin turno previo a mujeres de la comunidad.

Alicia Blanpain, del área de Salud, señaló que “el PAP que es fundamental para detectar cáncer de cuello uterino y se puede prevenir de formas graves”. “Articulamos con todas las unidades sanitarias, el Hospital Municipal, ACUMAR y con los promotores de la Provincia de Buenos Aires”, agregó.

Por su parte, la coordinadora de promotores de la Provincia, Milagros Rodríguez, detalló que “el PAP es un estudio que debe realizarse todos los años” e invitó a la comunidad a realizarse el chequeo. Además informó que se están colocando “implantes subdérmico, un método anticonceptivo de larga duración ya que dura 3 años”.

Si querés realizarte el estudio Prueba de Papanicolau (PAP), el área de Atención Primaria de la Salud estará trabajando durante toda la semana en la UMI Bicentenario.