Imprimir esta página
Lunes, 01 Octubre 2018 09:59

Juegos Bonaerenses 2018: Marcos Paz ya tiene su primera medalla

La primera medalla para Marcos Paz fue conseguida por Marina Ávila, tercer puesto y medalla de bronce en la disciplina salto en largo personas con discapacidad. 

 

El viernes por la noche partieron en micros y combis del Municipio a la instancia final de los Juegos Bonaerenses 2018 que se realizarán en la ciudad de Mar del Plata, los 210 deportistas y artistas representantes de nuestro Municipio. Competirán en distintas disciplinas hasta el 3 de octubre. El contingente de Marcos Paz está hospedado en los hoteles Bologna y Ortegal, en el centro de la ciudad balnearia.  

 

Ya están expuestas las obras de los y las participantes marcospacenses en las disciplinas de artes plásticas. Los resultados de estas disciplinas se conocerán el día miércoles. 

 

Paz Aoki, representante de Marcos Paz en tenis single sub 16, quedó clasificada en su primer partido, ante la ausencia de su rival.  

 

El equipo de fútbol femenino sub 16 del Club San Martín, se impuso 2 a 0 ante el Municipio de Laprida con goles de Florencia Britos y Micalea Ramos. 

 

Uriel Aguirre, alumno de la Escuela Municipal de Atletismo, con un lanzamiento de 29.53 metro, quedó entre los seis primeros de la disciplina lanzamiento de jabalina. 

 

En tenis de mesa, Patricio Benditti le ganó por 3 a 2 al representante de Pinamar, en modalidad convencional; Candela Coronel, cayó 2-3 ante General Pueyrredon, en modalidad convencional, pero sigue en carrera; y Kevin Iribarren, en modalidad discapacidad, superó por 3 a 1 al representante de Moreno.  

 

Pablo Velázquez, alumno de la Escuela Municipal de Atletismo, quedó ubicado entre los diez primeros con una marca de 9.85 en la disciplina lanzamiento de bala. 
. 

Valentín Blanco, alumno del Taller de Atletismo de la Escuela San Marcos, ganó la primera ronda en la disciplina carrera de 80 metros pista. Competirá en la final de este miércoles. 

 

El equipo femenino de voley categoría sub 18 cayó 2 sets a 0 frente a La Matanza. 

 

Matías Alanis, en la disciplina Boccia cayó por 4 a 3 ante el representante de Vicente López, pero sigue en carrera. Cristian Gioia, por su parte, perdió ante el representante de Pergamino por 8 a 1. Hoy jugará el segundo partido. 

 

En la disciplina ajedrez, Lautaro Corindo le ganó al representante de Saliqueló, categoría sub 16; mientras que Lautaro Sardi no pudo frente al representante de La Matanza en la categoría sub 14. 

 

El equipo de básquet masculino sub 15 del Club Unitarios, enfrentó a Zárate y perdieron 50 a 48. Hoy juegan su segundo partido. 

 

Los representantes de la disciplina danza folklórica personas con discapacidad, Gisela David y Miguel Silva, volvieron a participar este año representando al ballet municipal. 

 

Jonatan Herrera, del programa "Nosotros también nos movemos", logró el cuarto lugar en lanzamiento de bala, con una marca de 9.25 metros. 

 

El equipo masculino de futsal, categoría sub 18, le ganó 5 a 1 a Carmen de Areco con goles de Patricio Castelano (3), Bautista Aloe y Tomas Castañiza. 

 

El equipo de voley femenino sub 13 del club SAPA cayó 2 a 0 frente el equipo de Olavarría. 

 

El equipo de vóley masculino sub 18 de la Escuela Municipal de Vóley ganó por 3-2 contra La Matanza. 

 

Valentina Zulli y Valentina Gallo, del club SAPA, lograron el primer y segundo lugar de la disciplina patín artístico categoría sub 13, y participarán de la final. 

Más sobre este tema

Se presentó el Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina

Se presentó el Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina

El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales presentaron oficialmente el Museo MARCA (Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina), un emblemático espacio cultural de Marcos Paz, que abrirá sus puertas luego de un largo trabajo del Municipio.

La secretaría de Cultura, Liliana Vasallo, expresó que “pusimos todo nuestro amor y cariño para que este lugar quedara hermoso” y agradeció a la familia Giancola por confiar en ellos para recuperar este valioso espacio cultural.

“Acá funcionó el Museo Lusoamericano bajo la dirección del profesor Ricardo Giancola”, señaló Vasallo y comentó que el proceso de restauración, iniciado a mediados de 2024, incluyó una minuciosa limpieza, pintura y curaduría de los objetos, con aportes de las autoridades locales y la comunidad.

Por su parte, María Paz Blanché, del área de Patrimonio Histórico, resaltó que “queríamos darle un sentido a la colección, no solo mostrar piezas sueltas” y precisó que el museo está dividido en dos secciones principales: “la planta baja presenta artefactos religiosos católicos, incluyendo piezas originales de la antigua iglesia de Marcos Paz destruida por un ciclón en 1940, como el impactante “Cristo de la Paciencia” de mediados del siglo XIX”. Mientras que en el piso superior está dedicado a la cosmovisión andina, exhibiendo tanto réplicas como piezas originales, siendo “el objeto más antiguo una pieza funeraria preincaica que data aproximadamente del año 1350”.

En tanto, el artista Mauro de Giuseppe destacó la experiencia de aprendizaje al trabajar en piezas forjadas y artefactos de madera. “Cada pieza tiene un valor y un significado”, señaló, agregando que el arte colonial inspiró su propio trabajo como herrero y artista. 

Por último, Cecilia y Verónica, hijas del profesor Ricardo Giancola presentes en el evento, compartieron emotivas reflexiones sobre el legado de preservación de su padre, recordando cómo rescató el “Cristo de la Paciencia” de ser usado como leña. “Es muy conmovedor ver que su trabajo continúa con esta iniciativa”, expresaron..

Las autoridades confirmaron que el Museo MARCA, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen entre Alem y la Ruta 40, abrirá al público a principios de junio y también que será parte de “La Noche de los Museos” 2025. 

 

Obras en los clubes de Marcos Paz

Obras en los clubes de Marcos Paz

En el marco del plan de acompañamiento a los clubes locales, el intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Deportes recorrieron las obras de cerramiento que se están llevando adelante en el Club Peñarol. La responsable de Deportes, María Eugenia Hernández, remarcó que “la idea es jerarquizar la Liga Municipal y darle a los clubes herramientas para que cada día estén mejor porque sabemos que son lugares de contención para toda la sociedad”. Por su parte, el presidente del club, Diego Frenedoso, expresó su emoción: “Es un sueño ya de mucho tiempo, lo que ha iniciado mi abuelo y poder concluirlo no tiene nombre, es algo muy especial para mí”. Las recientes mejoras permitieron que la cancha soportara partidos sin inconvenientes, incluso tras intensas lluvias, gracias al trabajo conjunto con la municipalidad, que proporcionó materiales para los encofrados y el cerramiento. Por último, el vicepresidente del club, Raúl Bianco, aseguró que “es una emoción muy grande, porque venir luchando ya hace tiempo y tenerlo ya acá, esto es increíble”. El Municipio a través de esta política de acompañamiento busca beneficiar a diferentes instituciones deportivas de nuestra ciudad y fortalecer la Liga Municipal de Fútbol que reúne a miles de participantes cada fin de semana.

Folklore en el Galpón de las Artes

Folklore en el Galpón de las Artes

Grandes y chicos de nuestro pueblo disfrutan del taller de folclore, una de las diferentes propuestas que ofrece el Galpón de las Artes para toda la comunidad.